Más Contenido

    ¡Alerta! Apagón masivo colapsa a República Dominicana

    El corte de energía paralizó servicios esenciales como el metro y el teleférico, obligando a evacuaciones y generando caos en el transporte público.

    Un apagón nacional colapsó la República Dominicana este martes 11 de noviembre, dejando sin electricidad a todo el país durante varias horas. La falla, originada en la subestación de San Pedro de Macorís, provocó la desconexión de las principales plantas de generación, incluyendo Punta Catalina, AES Andrés y Quisqueya, y afectó a Santo Domingo, Punta Cana y múltiples provincias.

    El corte de energía paralizó servicios esenciales como el metro y el teleférico, obligando a evacuaciones y generando caos en el transporte público. Hospitales y sistemas de agua también se vieron comprometidos, aumentando la tensión social.

    En barrios de Santiago y San Pedro de Macorís, ciudadanos salieron a protestar con quema de neumáticos y bloqueos de calles, reclamando por la falta de luz y agua. “¡Sin agua y sin luz aquí va a haber rebú!”, gritaban manifestantes, mientras la policía reportaba varios detenidos.

    El Ministerio de Energía y Minas informó que hacia la medianoche se había restituido el 62% del servicio eléctrico, y aseguró que el proceso de normalización sería paulatino, con prioridad en hospitales y transporte. El ministro Joel Santos explicó que se trató de una avería que afectó al sistema en su totalidad, generando lo que se conoce como un “blackout”.

    El corte de energía paralizó servicios esenciales como el metro y el teleférico, obligando a evacuaciones y generando caos en el transporte público.

    Un apagón nacional colapsó la República Dominicana este martes 11 de noviembre, dejando sin electricidad a todo el país durante varias horas. La falla, originada en la subestación de San Pedro de Macorís, provocó la desconexión de las principales plantas de generación, incluyendo Punta Catalina, AES Andrés y Quisqueya, y afectó a Santo Domingo, Punta Cana y múltiples provincias.

    El corte de energía paralizó servicios esenciales como el metro y el teleférico, obligando a evacuaciones y generando caos en el transporte público. Hospitales y sistemas de agua también se vieron comprometidos, aumentando la tensión social.

    En barrios de Santiago y San Pedro de Macorís, ciudadanos salieron a protestar con quema de neumáticos y bloqueos de calles, reclamando por la falta de luz y agua. “¡Sin agua y sin luz aquí va a haber rebú!”, gritaban manifestantes, mientras la policía reportaba varios detenidos.

    El Ministerio de Energía y Minas informó que hacia la medianoche se había restituido el 62% del servicio eléctrico, y aseguró que el proceso de normalización sería paulatino, con prioridad en hospitales y transporte. El ministro Joel Santos explicó que se trató de una avería que afectó al sistema en su totalidad, generando lo que se conoce como un “blackout”.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados