Más Contenido

    Posible ciclón “Melissa” tiene a la República Dominicana en alerta máxima

    Conoce ¿cuándo podría llegar a República Dominicana? y ¿qué hacer ante la amenaza?

    El ciclón tropical Melissa hasta el momento es una onda tropical activa asociada a un centro de baja presión en el mar Caribe central.

    Autoridades dominicanas mantienen provincias en alerta por lluvias intensas, posibles inundaciones y ráfagas de viento. Se espera que sus efectos comiencen a sentirse desde mediados de semana, con recomendaciones de prevención inmediata para la población.

    Los modelos meteorológicos de Estados Unidos y Europa coinciden en que tiene 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días. De confirmarse, sería el ciclón número 11 de la temporada.

    ¿cuándo llega a república dominicana
    ¿cuándo llega a república dominicana

    ¿Cuándo llega a República Dominicana?

    Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las lluvias se intensificarán a partir del miércoles y jueves.

    De igual forma el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene 19 provincias bajo alerta y convocó rueda de prensa urgente para actualizar la evolución del fenómeno.

    Aunque aún no ha alcanzado categoría de huracán, se espera que sus bandas nubosas comiencen a impactar el territorio nacional en las próximas 48 horas.

    ¿qué hacer ante la amenaza
    ¿qué hacer ante la amenaza

    ¿Qué hacer ante la amenaza?

    • Seguir las recomendaciones oficiales del COE y ONAMET.
    • Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que puedan desbordarse.
    • Asegurar techos, ventanas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Preparar un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio y medicamentos básicos.
    • Mantenerse informado a través de medios oficiales y no difundir rumores.

    Por lo pronto se esperan fuertes lluvias en gran parte del territorio, con mayor intensidad en el sur y este del país.

    Además de inundaciones urbanas y rurales, así como posibles deslizamientos de tierra en zonas montañosas.

    También ráfagas de viento moderadas a fuertes, que podrían intensificarse si el sistema alcanza categoría de tormenta tropical o huracán.

    Y el impacto directo o indirecto dependerá de la trayectoria final, aún bajo vigilancia constante.

    Por lo pronto Melissa aún no es huracán, pero su potencial de convertirse en ciclón tropical es muy alto. República Dominicana debe activar medidas de prevención inmediata y mantenerse atenta a los boletines oficiales.

    Conoce ¿cuándo podría llegar a República Dominicana? y ¿qué hacer ante la amenaza?

    El ciclón tropical Melissa hasta el momento es una onda tropical activa asociada a un centro de baja presión en el mar Caribe central.

    Autoridades dominicanas mantienen provincias en alerta por lluvias intensas, posibles inundaciones y ráfagas de viento. Se espera que sus efectos comiencen a sentirse desde mediados de semana, con recomendaciones de prevención inmediata para la población.

    Los modelos meteorológicos de Estados Unidos y Europa coinciden en que tiene 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días. De confirmarse, sería el ciclón número 11 de la temporada.

    ¿cuándo llega a república dominicana
    ¿cuándo llega a república dominicana

    ¿Cuándo llega a República Dominicana?

    Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las lluvias se intensificarán a partir del miércoles y jueves.

    De igual forma el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene 19 provincias bajo alerta y convocó rueda de prensa urgente para actualizar la evolución del fenómeno.

    Aunque aún no ha alcanzado categoría de huracán, se espera que sus bandas nubosas comiencen a impactar el territorio nacional en las próximas 48 horas.

    ¿qué hacer ante la amenaza
    ¿qué hacer ante la amenaza

    ¿Qué hacer ante la amenaza?

    • Seguir las recomendaciones oficiales del COE y ONAMET.
    • Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que puedan desbordarse.
    • Asegurar techos, ventanas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Preparar un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio y medicamentos básicos.
    • Mantenerse informado a través de medios oficiales y no difundir rumores.

    Por lo pronto se esperan fuertes lluvias en gran parte del territorio, con mayor intensidad en el sur y este del país.

    Además de inundaciones urbanas y rurales, así como posibles deslizamientos de tierra en zonas montañosas.

    También ráfagas de viento moderadas a fuertes, que podrían intensificarse si el sistema alcanza categoría de tormenta tropical o huracán.

    Y el impacto directo o indirecto dependerá de la trayectoria final, aún bajo vigilancia constante.

    Por lo pronto Melissa aún no es huracán, pero su potencial de convertirse en ciclón tropical es muy alto. República Dominicana debe activar medidas de prevención inmediata y mantenerse atenta a los boletines oficiales.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados