Más Contenido

    Pacientes con síntomas febriles abarrotan las emergencias

    Las emergencias médicas están actualmente saturadas por un aumento de pacientes con síntomas febriles, especialmente niños, debido a brotes gripales y respiratorios.

    En centros pediátricos, se reporta un incremento significativo de menores con procesos gripales, bronquiolitis y complicaciones vinculadas a virus como el sincitial respiratorio (VSR) y la influenza.

    Las autoridades sanitarias señalan que las intensas lluvias recientes han favorecido la propagación de enfermedades respiratorias, lo que ha provocado largas filas y tiempos de espera prolongados en las emergencias.

    Médicos advierten que, aunque la mayoría de los casos pueden manejarse de manera ambulatoria, la alta demanda está generando saturación en los servicios y preocupación entre familiares que esperan atención oportuna.

    Especialistas recomiendan a la población mantener medidas preventivas como la hidratación, el uso de mascarillas en espacios cerrados y la consulta temprana para evitar complicaciones. Asimismo, insisten en que los hospitales refuercen su capacidad de respuesta y los programas de vigilancia epidemiológica para garantizar atención adecuada en medio de este repunte de casos febriles.

    Las emergencias médicas están actualmente saturadas por un aumento de pacientes con síntomas febriles, especialmente niños, debido a brotes gripales y respiratorios.

    En centros pediátricos, se reporta un incremento significativo de menores con procesos gripales, bronquiolitis y complicaciones vinculadas a virus como el sincitial respiratorio (VSR) y la influenza.

    Las autoridades sanitarias señalan que las intensas lluvias recientes han favorecido la propagación de enfermedades respiratorias, lo que ha provocado largas filas y tiempos de espera prolongados en las emergencias.

    Médicos advierten que, aunque la mayoría de los casos pueden manejarse de manera ambulatoria, la alta demanda está generando saturación en los servicios y preocupación entre familiares que esperan atención oportuna.

    Especialistas recomiendan a la población mantener medidas preventivas como la hidratación, el uso de mascarillas en espacios cerrados y la consulta temprana para evitar complicaciones. Asimismo, insisten en que los hospitales refuercen su capacidad de respuesta y los programas de vigilancia epidemiológica para garantizar atención adecuada en medio de este repunte de casos febriles.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados