Quantcast
Más Contenido

    María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: una voz democrática en medio de la represión

    El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “valentía y perseverancia en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la transición pacífica en Venezuela”.

    Se trata de la primera venezolana en la historia en recibir este galardón, lo que marca un hito no solo para su trayectoria política, sino también para la lucha democrática en América Latina.

    El perfil de una luchadora

    • Edad: 58 años.
    • Trayectoria: Fundadora de la ONG Súmate y líder del movimiento político Vente Venezuela.
    • Persecución: Ha enfrentado inhabilitaciones, procesos judiciales y amenazas, pero nunca abandonó el país.
    • Rol clave: Tras ser impedida de participar en las elecciones de 2024, logró articular la unidad opositora en torno a Edmundo González Urrutia, quien resultó electo presidente.

    El Comité Nobel destacó que Machado “ha mantenido encendida la llama de la democracia en medio de la represión y la crisis humanitaria más severa de la región”.

    maría corina machado, nobel de la paz 2025
    maría corina machado, nobel de la paz 2025

    Reacciones internacionales

    • Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela: “Este premio honra a todo un pueblo que nunca dejó de luchar por su libertad”.
    • Leopoldo López, opositor en el exilio: “Es un reconocimiento a la resistencia de millones de venezolanos”.
    • Juan Manuel Santos, Nobel de Paz 2016: “Machado representa la valentía civil que América Latina necesita”.
    • Gobiernos de la Unión Europea y América Latina celebraron el anuncio como un respaldo a la causa democrática venezolana.

    El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, afirmó que el premio busca enviar un mensaje claro:

    “La paz no es solo ausencia de guerra, también es la garantía de derechos, justicia y democracia. María Corina Machado encarna esa lucha en un país donde la voz ciudadana ha sido silenciada”.

    El galardón será entregado el 10 de diciembre en Oslo, fecha en la que se conmemora la muerte de Alfred Nobel. El premio incluye una medalla, un diploma y 11 millones de coronas suecas (aprox. 1,2 millones de dólares).

    El Nobel de la Paz a María Corina Machado no solo reconoce a una líder política, sino que simboliza la esperanza de millones de venezolanos dentro y fuera del país. Para muchos, este galardón es un recordatorio de que la lucha democrática, aunque larga y dolorosa, puede tener eco en el mundo entero.

    El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “valentía y perseverancia en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la transición pacífica en Venezuela”.

    Se trata de la primera venezolana en la historia en recibir este galardón, lo que marca un hito no solo para su trayectoria política, sino también para la lucha democrática en América Latina.

    El perfil de una luchadora

    • Edad: 58 años.
    • Trayectoria: Fundadora de la ONG Súmate y líder del movimiento político Vente Venezuela.
    • Persecución: Ha enfrentado inhabilitaciones, procesos judiciales y amenazas, pero nunca abandonó el país.
    • Rol clave: Tras ser impedida de participar en las elecciones de 2024, logró articular la unidad opositora en torno a Edmundo González Urrutia, quien resultó electo presidente.

    El Comité Nobel destacó que Machado “ha mantenido encendida la llama de la democracia en medio de la represión y la crisis humanitaria más severa de la región”.

    maría corina machado, nobel de la paz 2025
    maría corina machado, nobel de la paz 2025

    Reacciones internacionales

    • Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela: “Este premio honra a todo un pueblo que nunca dejó de luchar por su libertad”.
    • Leopoldo López, opositor en el exilio: “Es un reconocimiento a la resistencia de millones de venezolanos”.
    • Juan Manuel Santos, Nobel de Paz 2016: “Machado representa la valentía civil que América Latina necesita”.
    • Gobiernos de la Unión Europea y América Latina celebraron el anuncio como un respaldo a la causa democrática venezolana.

    El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, afirmó que el premio busca enviar un mensaje claro:

    “La paz no es solo ausencia de guerra, también es la garantía de derechos, justicia y democracia. María Corina Machado encarna esa lucha en un país donde la voz ciudadana ha sido silenciada”.

    El galardón será entregado el 10 de diciembre en Oslo, fecha en la que se conmemora la muerte de Alfred Nobel. El premio incluye una medalla, un diploma y 11 millones de coronas suecas (aprox. 1,2 millones de dólares).

    El Nobel de la Paz a María Corina Machado no solo reconoce a una líder política, sino que simboliza la esperanza de millones de venezolanos dentro y fuera del país. Para muchos, este galardón es un recordatorio de que la lucha democrática, aunque larga y dolorosa, puede tener eco en el mundo entero.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados