Más Contenido

    Mar Masip: “Es más complicado tratar a un adicto al teléfono que a las drogas”

    El psicólogo y experto en adicciones tecnológicas, Mar Masip, advirtió que la dependencia al teléfono móvil puede ser incluso más difícil de tratar que la adicción a las drogas, debido a su normalización en la vida cotidiana y el impacto silencioso que tiene en las relaciones y la salud emocional.

    El especialista en adicciones tecnológicas, Mar Masip, aseguró que la adicción al celular se ha convertido en una de las dependencias más complejas de abordar en la sociedad actual. “Es más complicado tratar a un adicto al teléfono que a las drogas”, señaló, al explicar que el uso del móvil está tan integrado en la rutina diaria que resulta difícil identificar los límites entre lo saludable y lo problemático.

    Masip, fundador del programa Desconect@, subrayó que el teléfono no solo afecta la atención y la productividad, sino también las relaciones familiares y sociales. “El celular se ha convertido en una dependencia silenciosa que afecta nuestras relaciones, nuestra capacidad de concentración y hasta nuestra salud emocional”, puntualizó.

    Factores que complican el tratamiento

    • Normalización del uso: A diferencia de las drogas, el teléfono es una herramienta aceptada y necesaria en la vida diaria.
    • Acceso constante: La disponibilidad inmediata del dispositivo dificulta la desconexión.
    • Impacto emocional: Genera ansiedad, dependencia y deterioro en las relaciones interpersonales.

    Expertos coinciden en que la adicción al smartphone es uno de los problemas más serios de la sociedad contemporánea, especialmente entre jóvenes. El reto está en aprender a equilibrar la vida digital con la vida real, evitando que las pantallas se apoderen del tiempo y las relaciones.

    El psicólogo y experto en adicciones tecnológicas, Mar Masip, advirtió que la dependencia al teléfono móvil puede ser incluso más difícil de tratar que la adicción a las drogas, debido a su normalización en la vida cotidiana y el impacto silencioso que tiene en las relaciones y la salud emocional.

    El especialista en adicciones tecnológicas, Mar Masip, aseguró que la adicción al celular se ha convertido en una de las dependencias más complejas de abordar en la sociedad actual. “Es más complicado tratar a un adicto al teléfono que a las drogas”, señaló, al explicar que el uso del móvil está tan integrado en la rutina diaria que resulta difícil identificar los límites entre lo saludable y lo problemático.

    Masip, fundador del programa Desconect@, subrayó que el teléfono no solo afecta la atención y la productividad, sino también las relaciones familiares y sociales. “El celular se ha convertido en una dependencia silenciosa que afecta nuestras relaciones, nuestra capacidad de concentración y hasta nuestra salud emocional”, puntualizó.

    Factores que complican el tratamiento

    • Normalización del uso: A diferencia de las drogas, el teléfono es una herramienta aceptada y necesaria en la vida diaria.
    • Acceso constante: La disponibilidad inmediata del dispositivo dificulta la desconexión.
    • Impacto emocional: Genera ansiedad, dependencia y deterioro en las relaciones interpersonales.

    Expertos coinciden en que la adicción al smartphone es uno de los problemas más serios de la sociedad contemporánea, especialmente entre jóvenes. El reto está en aprender a equilibrar la vida digital con la vida real, evitando que las pantallas se apoderen del tiempo y las relaciones.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados