La diabetes es una enfermedad crónica que afecta millones de personas en todo el mundo, y sus complicaciones pueden extenderse mucho más allá de los niveles de glucosa en sangre.
Por Yohanna Guzmán
Uno de los sistemas que puede verse comprometido por esta condición es el aparato urinario, especialmente la vejiga. Aunque suele pasar desapercibido, el daño nervioso causado por la diabetes puede alterar la función vesical, provocando una variedad de problemas urinarios que afectan la calidad de vida. Por ello, entender esta relación es fundamental para prevenir complicaciones y mejorar el bienestar de los pacientes.
la diabetes puede afectar significativamente la salud de la vejiga. Esto ocurre principalmente por el daño que la enfermedad puede causar en los nervios que controlan el sistema urinario, una condición conocida como neuropatía diabética.

Algunos problemas comunes incluyen:
- Pérdida de sensibilidad en la vejiga, lo que impide sentir cuándo está llena.
- Retención urinaria, porque la vejiga no se contrae adecuadamente para vaciarse.
- Incontinencia urinaria, por debilidad muscular o daño nervioso.
- Mayor riesgo de infecciones urinarias, como cistitis o pielonefritis.
Además, muchas personas con diabetes reportan micción frecuente, urgente o dolorosa. Estos síntomas pueden pasar desapercibidos al principio, pero si no se tratan, pueden derivar en complicaciones más serias como insuficiencia renal.
Controlar los niveles de glucosa en sangre y mantener una buena comunicación con el equipo médico es clave para prevenir estos problemas.
La salud de la vejiga puede verse gravemente afectada por la diabetes si no se detectan ni se tratan a tiempo los signos de disfunción urinaria.
Desde la pérdida de sensibilidad hasta infecciones recurrentes, estos síntomas merecen atención médica y un enfoque preventivo basado en el control adecuado de la glucosa.
Educarse sobre estas complicaciones y mantener un seguimiento constante permite a las personas con diabetes tomar decisiones informadas y preservar su salud urinaria a largo plazo.