Más Contenido

    República Dominicana acogerá el Congreso Puentes Botánicos en abril de 2026

    El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso será sede del Congreso Internacional “Puentes Botánicos” del 20 al 24 de abril de 2026, un evento que reunirá a expertos de más de 25 países para debatir sobre conservación, biodiversidad y el futuro de los jardines botánicos.

    El Jardín Botánico Nacional (JBN) anunció con entusiasmo que ha sido seleccionado como sede oficial del Congreso Internacional “Puentes Botánicos 2026”, que se celebrará en Santo Domingo del 20 al 24 de abril de 2026.

    Este congreso, organizado en conjunto con la Botanic Gardens Conservation International (BGCI) y la Red Caribeña y Centroamericana de Jardines Botánicos (CCABGN), reunirá a cerca de 180 participantes entre científicos, investigadores, directores de jardines botánicos y representantes de instituciones ambientales de 25 países de América Latina, el Caribe, Norteamérica y Europa.

    Objetivos del Congreso

    • Fortalecer la cooperación internacional entre jardines botánicos.
    • Compartir investigaciones y experiencias sobre conservación de especies nativas y endémicas.
    • Debatir estrategias frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la urbanización.
    • Impulsar la educación ambiental como herramienta de transformación social.
    ¡estamos de fiesta y queremos compartir esta gran noticia contigo!todos los servidores del jardí
    “Puentes Botánicos” del 20 al 24 de abril de 2026

    Importancia para República Dominicana

    • El evento posiciona al Jardín Botánico Nacional como un referente regional en investigación y conservación de la flora.
    • Representa una oportunidad única de intercambio científico y cultural, que fortalecerá la proyección internacional del país en temas ambientales.
    • Permitirá mostrar la riqueza botánica dominicana, con más de 69 especies endémicas registradas en el JBN.

    Los servidores del Jardín Botánico expresaron su alegría con un mensaje de unidad:

    “Todos los servidores del Jardín Botánico Nacional estamos más que felices, ya que hemos sido seleccionados como sede para la celebración del Congreso Puentes Botánicos. Será una gran fiesta de la ciencia y la naturaleza.

    El Congreso Puentes Botánicos 2026 no solo será un encuentro académico, sino también una plataforma de acción global para reforzar el compromiso con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, valores que el Jardín Botánico Nacional ha defendido durante más de cuatro décadas.

    El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso será sede del Congreso Internacional “Puentes Botánicos” del 20 al 24 de abril de 2026, un evento que reunirá a expertos de más de 25 países para debatir sobre conservación, biodiversidad y el futuro de los jardines botánicos.

    El Jardín Botánico Nacional (JBN) anunció con entusiasmo que ha sido seleccionado como sede oficial del Congreso Internacional “Puentes Botánicos 2026”, que se celebrará en Santo Domingo del 20 al 24 de abril de 2026.

    Este congreso, organizado en conjunto con la Botanic Gardens Conservation International (BGCI) y la Red Caribeña y Centroamericana de Jardines Botánicos (CCABGN), reunirá a cerca de 180 participantes entre científicos, investigadores, directores de jardines botánicos y representantes de instituciones ambientales de 25 países de América Latina, el Caribe, Norteamérica y Europa.

    Objetivos del Congreso

    • Fortalecer la cooperación internacional entre jardines botánicos.
    • Compartir investigaciones y experiencias sobre conservación de especies nativas y endémicas.
    • Debatir estrategias frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la urbanización.
    • Impulsar la educación ambiental como herramienta de transformación social.
    ¡estamos de fiesta y queremos compartir esta gran noticia contigo!todos los servidores del jardí
    “Puentes Botánicos” del 20 al 24 de abril de 2026

    Importancia para República Dominicana

    • El evento posiciona al Jardín Botánico Nacional como un referente regional en investigación y conservación de la flora.
    • Representa una oportunidad única de intercambio científico y cultural, que fortalecerá la proyección internacional del país en temas ambientales.
    • Permitirá mostrar la riqueza botánica dominicana, con más de 69 especies endémicas registradas en el JBN.

    Los servidores del Jardín Botánico expresaron su alegría con un mensaje de unidad:

    “Todos los servidores del Jardín Botánico Nacional estamos más que felices, ya que hemos sido seleccionados como sede para la celebración del Congreso Puentes Botánicos. Será una gran fiesta de la ciencia y la naturaleza.

    El Congreso Puentes Botánicos 2026 no solo será un encuentro académico, sino también una plataforma de acción global para reforzar el compromiso con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, valores que el Jardín Botánico Nacional ha defendido durante más de cuatro décadas.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados