Hasta el momento, las autoridades aclaran que no existe transmisión comunitaria en el país.
El Ministerio de Salud Pública confirmó que los tres casos fueron identificados mediante el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y confirmados en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, todos procedentes de Cuba.
La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) emitió una alerta debido al brote activo en Cuba y pidió especial vigilancia en personas que hayan viajado recientemente.
El brote en Cuba ha generado preocupación en países vecinos, incluyendo República Dominicana, por la posibilidad de que el virus se expanda.
Aunque no hay transmisión local confirmada en RD, la época de lluvias y la proliferación de criaderos aumentan el riesgo de que el virus pueda establecerse.
Los casos de chikungunya en República Dominicana son importados desde Cuba, sin transmisión comunitaria confirmada. La clave está en la prevención y en mantener la vigilancia epidemiológica activa para evitar que el virus se propague en el país.
