Quantcast
Más Contenido

    MICM presenta programa estratégico «DigitalIso»

    [adace-ad id=»89127″]

    Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) inició su camino a la excelencia con la presentación de la estrategia “DigitalIso”.

    La estrategia consiste en la incorporación de estándares internacionales de calidad en los principales procesos de la organización, a través de la implementación de las normas ISO 9001:2015, sobre Gestión de la Calidad.

    La 37mil 301 del nuevo estándar de Cumplimiento Regulatorio y la 37mil 001 sobre Gestión Antisoborno.

    Víctor Ito Bisonó, ministro del MICM encabezó la presentación de “DigitalIso”, vía virtual junto al director de Gestión de Control, Christopher De la Cruz, y la participación especial de Carlos Pimentel, Director General de Contrataciones Públicas.

    También estuvieron conectados Erick Moreno, Profesor de Barna Management School y el presidente de World Compliance Association, capítulo Guatemala, Zoltán Rodas.

    También te puede interesar:
    Gobierno dominicano se compromete con EEUU en “Red Limpia” de tecnología 5G

    “Apegados a una visión de una gestión eficiente y transparente, presentamos con mucho orgullo nuestro programa DigitalIso, un programa con el que apostamos a un Ministerio transformado y fortalecido, con procesos ágiles, personal competente, mayor productividad y en especial, usuarios y ciudadanos satisfechos en un contexto de innovación pública”, precisó el ministro Víctor Ito Bisonó.

    El MICM busca simplificar y eficientizar la gestión interna de cara a la digitalización, siendo ejemplo de lo que promueve a través del INDOCAL, miembro adscrito a este Ministerio.

    Alcances de DigitalIso

    La implementación de este DigitalIso tendrá la digitalización como estrategia y ampliará su alcance a los servicios de vital importancia para los ciudadanos a través de los viceministerios de Comercio Interno, Comercio Externo, Mipymes y procesos estratégicos de la institución.

    El MICM realiza los pasos necesarios para lograr el éxito de este programa, como la conquista de recursos humanos valiosos y el diseño de un programa especializado de capacitación en temas de riesgos, calidad, cumplimiento y antisoborno, para desarrollar y fortalecer competencias.

    Síguenos en nuestro Facebook.

    [adace-ad id=»89127″]

    [adace-ad id=»89127″]

    Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) inició su camino a la excelencia con la presentación de la estrategia “DigitalIso”.

    La estrategia consiste en la incorporación de estándares internacionales de calidad en los principales procesos de la organización, a través de la implementación de las normas ISO 9001:2015, sobre Gestión de la Calidad.

    La 37mil 301 del nuevo estándar de Cumplimiento Regulatorio y la 37mil 001 sobre Gestión Antisoborno.

    Víctor Ito Bisonó, ministro del MICM encabezó la presentación de “DigitalIso”, vía virtual junto al director de Gestión de Control, Christopher De la Cruz, y la participación especial de Carlos Pimentel, Director General de Contrataciones Públicas.

    También estuvieron conectados Erick Moreno, Profesor de Barna Management School y el presidente de World Compliance Association, capítulo Guatemala, Zoltán Rodas.

    También te puede interesar:
    Gobierno dominicano se compromete con EEUU en “Red Limpia” de tecnología 5G

    “Apegados a una visión de una gestión eficiente y transparente, presentamos con mucho orgullo nuestro programa DigitalIso, un programa con el que apostamos a un Ministerio transformado y fortalecido, con procesos ágiles, personal competente, mayor productividad y en especial, usuarios y ciudadanos satisfechos en un contexto de innovación pública”, precisó el ministro Víctor Ito Bisonó.

    El MICM busca simplificar y eficientizar la gestión interna de cara a la digitalización, siendo ejemplo de lo que promueve a través del INDOCAL, miembro adscrito a este Ministerio.

    Alcances de DigitalIso

    La implementación de este DigitalIso tendrá la digitalización como estrategia y ampliará su alcance a los servicios de vital importancia para los ciudadanos a través de los viceministerios de Comercio Interno, Comercio Externo, Mipymes y procesos estratégicos de la institución.

    El MICM realiza los pasos necesarios para lograr el éxito de este programa, como la conquista de recursos humanos valiosos y el diseño de un programa especializado de capacitación en temas de riesgos, calidad, cumplimiento y antisoborno, para desarrollar y fortalecer competencias.

    Síguenos en nuestro Facebook.

    [adace-ad id=»89127″]

    Noticias del momento

    Articulos relacionados