Quantcast
27.3 C
Santo Domingo
sábado 09 agosto 2025

¿Debes revisar sus redes antes de una cita?

Revisar redes puede ser útil, pero no debe reemplazar la experiencia de conocer a alguien cara a cara.

Por Yohanna Guzmán

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una ventana a la vida personal de millones de personas. Frente a esta realidad, surge una pregunta cada vez más común entre quienes se preparan para una primera cita: ¿es válido revisar el perfil de alguien antes de conocerlo en persona?

Expertos en comportamiento social señalan que esta práctica puede ofrecer información útil sobre intereses, valores y estilo de vida, pero también advierten sobre el riesgo de generar prejuicios o expectativas irreales. Mientras algunos defienden el derecho a “investigar” por seguridad, otros consideran que se pierde la espontaneidad y autenticidad del encuentro.

Revisar las redes sociales de alguien antes de una cita es una práctica cada vez más común, pero también genera debate. Aquí te dejo un análisis equilibrado para ayudarte a decidir si hacerlo o no:

ventajas de revisar sus redes
ventajas de revisar sus redes

Ventajas de revisar sus redes

  • Seguridad personal: Puedes detectar señales de alerta como comportamientos agresivos, inconsistencias o incluso si la persona ya está en una relación.
  • Temas de conversación: Ver sus intereses, pasatiempos o eventos recientes puede ayudarte a romper el hielo.
  • Evitar sorpresas: Si hay algo que te incomoda (como publicaciones ofensivas o actitudes que no compartes), puedes reconsiderar la cita.
desventajas y riesgos
desventajas y riesgos

Desventajas y riesgos

  • Expectativas irreales: Puedes idealizar o prejuzgar a la persona antes de conocerla realmente.
  • Invasión de privacidad: Si investigas demasiado, podrías saber cosas que aún no te han contado, lo que puede generar desconfianza.
  • Pérdida de espontaneidad: Ya conocer detalles puede hacer que la conversación se sienta forzada o artificial.

¿Qué hacer entonces?

Lo ideal es mantener un equilibrio. Puedes echar un vistazo superficial para sentirte más segura o preparado, pero evita una “investigación exhaustiva”.

En un mundo hiperconectado, el equilibrio entre la precaución y la confianza se vuelve clave. Revisar redes puede ser útil, pero no debe reemplazar la experiencia de conocer a alguien cara a cara. Al final, lo más importante sigue siendo la comunicación honesta, el respeto mutuo y la disposición a descubrir al otro sin filtros digitales.

ADEMÁS

más contenido interesante