Quantcast
Más Contenido

    Ascensión y caída de Jean Alain Rodríguez: Trayectoria pública y acusaciones de corrupción en RD

    A medida que el caso de «Operación Medusa» avanza, se espera que se revele la verdad sobre
    las supuestas acciones criminales cometidas por Rodríguez y otros implicados.

    Por Maholi Albuez

    En República Dominicana, el nombre de Jean Alain Rodríguez ha estado en boca de todos
    durante los últimos años. Este abogado y político dominicano ha ocupado importantes cargos
    en la administración pública, pero también ha sido objeto de controversias y acusaciones de
    corrupción. En este artículo, repasaremos la trayectoria de Jean Alain Rodríguez, desde sus
    inicios en el servicio público hasta los cargos de corrupción que enfrenta en la actualidad.


    Jean Alain Rodríguez nació el 10 de mayo de 1975 en Santo Domingo, República Dominicana.
    Es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y cuenta con
    tres títulos de maestría en derecho, uno de ellos por derecho penal de la administración
    máxima y máximos honores, por La Sorbona de París, La Sapienza de Roma y la Escuela
    Superior de Administración Pública.


    Desde los años noventa, Rodríguez es militante del Partido de la Liberación Dominicana y en
    2012, el presidente Danilo Medina designó a Jean Alain Rodríguez como Director Ejecutivo del
    Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana. Durante su gestión de cuatro
    años, se lograron importantes avances en el ámbito de las exportaciones y la atracción de
    inversión extranjera directa; convirtiéndose en 2014 miembro electo del Comité Central del
    partido.

    Abogados de Jean Alain llaman al presidente Abinader asumir una actitud de revisión de la «errada postura» de Cancillería y la PGR 

    Quizás te interese: Jean Alain envía Carta a Iván Ruiz | El Show del Mediodía

    «Doy fe como preso político de las carencias que viven los internos privados de libertad, viven sin esperanzas, tenemos un sistema penitenciario estancado y de reconocidas carencias con una inminente necesidad de reformarse y renovarse«

    Jean Alain Rodriguez


    Las exportaciones dominicanas aumentaron un 14%, se implementó la ventanilla única de
    inversión y se lograron inversiones por un total de 9,500 millones de dólares en el país.
    El 16 de agosto de 2016, Jean Alain Rodríguez fue nombrado procurador general de la
    República Dominicana por el presidente Danilo Medina. Durante su mandato, Rodríguez llevó a
    cabo importantes reformas en la Procuraduría, creando nuevas direcciones y unidades
    especializadas en la prevención de la violencia, la coordinación institucional, las campañas
    sociales y la gestión de cooperación. También se implementó la digitalización de trámites y se
    reformó el sistema de investigación criminal y de prisiones.

    Carta del exprocurador Jean Alain Rodríguez


    Sin embargo, la carrera de Jean Alain Rodríguez se vio empañada por acusaciones de
    corrupción. El 29 de junio de 2021, Jean Alain Rodríguez se presentó voluntariamente ante la
    Procuraduría General de la República, donde fue arrestado. Este arresto se produjo en el
    marco de la Operación Medusa, una investigación que implicaba supuestos actos de
    corrupción y estafa al estado dominicano en más de RD $ 6 mil millones (US $ 103,4 millones
    de dólares) como parte de una compleja red criminal.


    Rodríguez fue acusado de una serie de delitos, que incluían soborno, asociación de
    malhechores, estafa contra el Estado y falsedad en escritura pública. las autoridades
    dominicanas arrestaron a Rodríguez por supuestamente desviar fondos públicos y destruir
    registros relacionados con extradiciones, incautación de activos y actividad delictiva durante su
    mandato como procurador general. Se le acusa de defraudar
    El 13 de julio de 2021, la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó
    una medida de prisión preventiva de 18 meses contra Jean Alain Rodríguez y otros tres
    implicados en el caso Medusa. Esta medida fue declarada como compleja y se basó en las
    acusaciones presentadas por el Ministerio Público. Desde entonces, Rodríguez ha intentado en
    varias ocasiones obtener su libertad, pero sus solicitudes han sido denegadas por los
    tribunales.


    A lo largo del proceso legal, Jean Alain Rodríguez presentó varias solicitudes de liberación, pero
    todas fueron rechazadas. En septiembre de 2021, la Primera Sala de la Corte de Apelación del
    Distrito Nacional ratificó la medida de prisión preventiva. En diciembre de 2021, el Cuarto
    Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó nuevamente la prisión preventiva. En
    junio de 2022, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional negó por
    cuarta vez la solicitud de liberación.

    Ángel Rondón responde carta a Jean Alain: “Yo no soy un hombre de odio”


    En febrero de 2023, luego de 18 meses de prisión preventiva, el juez Amauri Martínez ordenó
    el cese de la prisión preventiva a favor de Jean Alain Rodríguez. Se impuso una garantía
    económica de RD$50 millones a través de una compañía aseguradora, se estableció el arresto
    domiciliario y se colocó un grillete electrónico al exprocurador. La decisión completa se leerá el
    15 de febrero de 2023.


    El 22 noviembre del 2023 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones
    Unidas (ONU) emitió una solicitud al Gobierno dominicano para la liberación pura y simple de
    Jean Alain Rodríguez. Según la ONU, la prisión del exprocurador, tanto preventiva como
    domiciliaria, constituye una acción arbitraria y viola los pactos internacionales de derechos
    humanos. La ONU instó al Gobierno a respetar los tratados internacionales y a liberar a
    Rodríguez de inmediato.

    En carta dirigida a los medios, Jean Alain Rodríguez se declara como un «preso político»


    Solicitud que fue rechazada el 25 de noviembre del 2023 por las autoridades de Republica
    Dominicana.
    Como consecuencia de estas acusaciones, el 11 de diciembre del 2023 el Departamento de
    Estado de Estados Unidos emitió una resolución presidencial que prohíbe la entrada de Jean
    Alain Rodríguez, su esposa y sus dos hijos menores de edad al país. Esta medida se basa en la
    información proporcionada por la Procuraduría de la República Dominicana y busca limitar la
    entrada a personas vinculadas con actividades de corrupción.


    Jean Alain Rodríguez ha afirmado que está convencido de que una vez las autoridades
    estadounidenses conozcan su versión de los hechos, cambiarán de parecer respecto a la
    prohibición de ingreso al país. Asimismo, ha expresado su preocupación por la persecución en
    su contra, especialmente en lo que respecta a su familia y sus dos hijos menores.

    Orden de Allanamiento Judicial Jean Alain Rodríguez 


    Mientras tanto, el caso de corrupción conocido como «Operación Medusa» sigue en curso en
    República Dominicana. Jean Alain Rodríguez y otras 41 personas físicas y 22 empresas están
    siendo juzgadas por presunta estafa al Estado por más de 6,000 millones de pesos. El
    expediente tiene más de 12,000 páginas y se espera que el juicio arroje luz sobre las
    acusaciones de corrupción que han envuelto a Rodríguez y a otros funcionarios del gobierno.
    La trayectoria de Jean Alain Rodríguez ha estado marcada por logros en el servicio público,
    pero también por acusaciones de corrupción que han puesto en entredicho su reputación.

    Víctor Díaz Rúa le responde a Jean Alain Rodríguez tras enviarle carta a Abinader; le llama cobarde y corrupto

    A medida que el caso de «Operación Medusa» avance, se espera que se revele la verdad sobre
    las supuestas acciones criminales cometidas por Rodríguez y otros implicados. Mientras tanto,
    Rodríguez continúa luchando por su inocencia y por el derecho de su familia a ingresar a
    Estados Unidos. El futuro de Jean Alain Rodríguez sigue siendo incierto, pero los tribunales
    serán los encargados de determinar su destino.

    A medida que el caso de «Operación Medusa» avanza, se espera que se revele la verdad sobre
    las supuestas acciones criminales cometidas por Rodríguez y otros implicados.

    Por Maholi Albuez

    En República Dominicana, el nombre de Jean Alain Rodríguez ha estado en boca de todos
    durante los últimos años. Este abogado y político dominicano ha ocupado importantes cargos
    en la administración pública, pero también ha sido objeto de controversias y acusaciones de
    corrupción. En este artículo, repasaremos la trayectoria de Jean Alain Rodríguez, desde sus
    inicios en el servicio público hasta los cargos de corrupción que enfrenta en la actualidad.


    Jean Alain Rodríguez nació el 10 de mayo de 1975 en Santo Domingo, República Dominicana.
    Es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y cuenta con
    tres títulos de maestría en derecho, uno de ellos por derecho penal de la administración
    máxima y máximos honores, por La Sorbona de París, La Sapienza de Roma y la Escuela
    Superior de Administración Pública.


    Desde los años noventa, Rodríguez es militante del Partido de la Liberación Dominicana y en
    2012, el presidente Danilo Medina designó a Jean Alain Rodríguez como Director Ejecutivo del
    Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana. Durante su gestión de cuatro
    años, se lograron importantes avances en el ámbito de las exportaciones y la atracción de
    inversión extranjera directa; convirtiéndose en 2014 miembro electo del Comité Central del
    partido.

    Abogados de Jean Alain llaman al presidente Abinader asumir una actitud de revisión de la «errada postura» de Cancillería y la PGR 

    Quizás te interese: Jean Alain envía Carta a Iván Ruiz | El Show del Mediodía

    «Doy fe como preso político de las carencias que viven los internos privados de libertad, viven sin esperanzas, tenemos un sistema penitenciario estancado y de reconocidas carencias con una inminente necesidad de reformarse y renovarse«

    Jean Alain Rodriguez


    Las exportaciones dominicanas aumentaron un 14%, se implementó la ventanilla única de
    inversión y se lograron inversiones por un total de 9,500 millones de dólares en el país.
    El 16 de agosto de 2016, Jean Alain Rodríguez fue nombrado procurador general de la
    República Dominicana por el presidente Danilo Medina. Durante su mandato, Rodríguez llevó a
    cabo importantes reformas en la Procuraduría, creando nuevas direcciones y unidades
    especializadas en la prevención de la violencia, la coordinación institucional, las campañas
    sociales y la gestión de cooperación. También se implementó la digitalización de trámites y se
    reformó el sistema de investigación criminal y de prisiones.

    Carta del exprocurador Jean Alain Rodríguez


    Sin embargo, la carrera de Jean Alain Rodríguez se vio empañada por acusaciones de
    corrupción. El 29 de junio de 2021, Jean Alain Rodríguez se presentó voluntariamente ante la
    Procuraduría General de la República, donde fue arrestado. Este arresto se produjo en el
    marco de la Operación Medusa, una investigación que implicaba supuestos actos de
    corrupción y estafa al estado dominicano en más de RD $ 6 mil millones (US $ 103,4 millones
    de dólares) como parte de una compleja red criminal.


    Rodríguez fue acusado de una serie de delitos, que incluían soborno, asociación de
    malhechores, estafa contra el Estado y falsedad en escritura pública. las autoridades
    dominicanas arrestaron a Rodríguez por supuestamente desviar fondos públicos y destruir
    registros relacionados con extradiciones, incautación de activos y actividad delictiva durante su
    mandato como procurador general. Se le acusa de defraudar
    El 13 de julio de 2021, la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó
    una medida de prisión preventiva de 18 meses contra Jean Alain Rodríguez y otros tres
    implicados en el caso Medusa. Esta medida fue declarada como compleja y se basó en las
    acusaciones presentadas por el Ministerio Público. Desde entonces, Rodríguez ha intentado en
    varias ocasiones obtener su libertad, pero sus solicitudes han sido denegadas por los
    tribunales.


    A lo largo del proceso legal, Jean Alain Rodríguez presentó varias solicitudes de liberación, pero
    todas fueron rechazadas. En septiembre de 2021, la Primera Sala de la Corte de Apelación del
    Distrito Nacional ratificó la medida de prisión preventiva. En diciembre de 2021, el Cuarto
    Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó nuevamente la prisión preventiva. En
    junio de 2022, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional negó por
    cuarta vez la solicitud de liberación.

    Ángel Rondón responde carta a Jean Alain: “Yo no soy un hombre de odio”


    En febrero de 2023, luego de 18 meses de prisión preventiva, el juez Amauri Martínez ordenó
    el cese de la prisión preventiva a favor de Jean Alain Rodríguez. Se impuso una garantía
    económica de RD$50 millones a través de una compañía aseguradora, se estableció el arresto
    domiciliario y se colocó un grillete electrónico al exprocurador. La decisión completa se leerá el
    15 de febrero de 2023.


    El 22 noviembre del 2023 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones
    Unidas (ONU) emitió una solicitud al Gobierno dominicano para la liberación pura y simple de
    Jean Alain Rodríguez. Según la ONU, la prisión del exprocurador, tanto preventiva como
    domiciliaria, constituye una acción arbitraria y viola los pactos internacionales de derechos
    humanos. La ONU instó al Gobierno a respetar los tratados internacionales y a liberar a
    Rodríguez de inmediato.

    En carta dirigida a los medios, Jean Alain Rodríguez se declara como un «preso político»


    Solicitud que fue rechazada el 25 de noviembre del 2023 por las autoridades de Republica
    Dominicana.
    Como consecuencia de estas acusaciones, el 11 de diciembre del 2023 el Departamento de
    Estado de Estados Unidos emitió una resolución presidencial que prohíbe la entrada de Jean
    Alain Rodríguez, su esposa y sus dos hijos menores de edad al país. Esta medida se basa en la
    información proporcionada por la Procuraduría de la República Dominicana y busca limitar la
    entrada a personas vinculadas con actividades de corrupción.


    Jean Alain Rodríguez ha afirmado que está convencido de que una vez las autoridades
    estadounidenses conozcan su versión de los hechos, cambiarán de parecer respecto a la
    prohibición de ingreso al país. Asimismo, ha expresado su preocupación por la persecución en
    su contra, especialmente en lo que respecta a su familia y sus dos hijos menores.

    Orden de Allanamiento Judicial Jean Alain Rodríguez 


    Mientras tanto, el caso de corrupción conocido como «Operación Medusa» sigue en curso en
    República Dominicana. Jean Alain Rodríguez y otras 41 personas físicas y 22 empresas están
    siendo juzgadas por presunta estafa al Estado por más de 6,000 millones de pesos. El
    expediente tiene más de 12,000 páginas y se espera que el juicio arroje luz sobre las
    acusaciones de corrupción que han envuelto a Rodríguez y a otros funcionarios del gobierno.
    La trayectoria de Jean Alain Rodríguez ha estado marcada por logros en el servicio público,
    pero también por acusaciones de corrupción que han puesto en entredicho su reputación.

    Víctor Díaz Rúa le responde a Jean Alain Rodríguez tras enviarle carta a Abinader; le llama cobarde y corrupto

    A medida que el caso de «Operación Medusa» avance, se espera que se revele la verdad sobre
    las supuestas acciones criminales cometidas por Rodríguez y otros implicados. Mientras tanto,
    Rodríguez continúa luchando por su inocencia y por el derecho de su familia a ingresar a
    Estados Unidos. El futuro de Jean Alain Rodríguez sigue siendo incierto, pero los tribunales
    serán los encargados de determinar su destino.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados