Ya sea para desconectarse de la rutina o disfrutar al máximo de unas vacaciones, la media isla cuenta con paraísos en los que puedes descansar y estar bien cerquita de la naturaleza.
Una de las actividades con las que puedes desconectarte en un lugar mágico es acampar pero ¿dónde se puede acampar en RD? aquí una lista de siete lugares donde podrás hacer camping, siempre manteniendo todas las medidas de bioseguridad actuales.
También te puede interesar:
Fundas, redes de pesca y embalajes entre los plásticos que asfixian a los animales marinos
Valle Nuevo, Constanza
En las altas montañas de Constanza, el Parque Nacional de Valle Nuevo es un lugar único en su clase en nuestro país, considerado el más frío de RD, donde nacen los ríos más importantes del país.
Ubicado en la Cordillera Central de República Dominicana, es uno de los destinos más mágicos para acampar en el Caribe.
Valle Nuevo es un parque nacional de alta montaña, situado a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar. Su clima es fresco, con temperaturas que pueden bajar a 0 °C en la madrugada, lo que lo convierte en un lugar único en el trópico. El paisaje está dominado por bosques de pino, neblina matutina, riachuelos cristalinos y una biodiversidad impresionante
Este es el único lugar que actualmente tiene restricciones para acampar.
Montaña Redonda, Miches
Ubicada entre las lagunas Rincón y Redonda, es una montaña súper alta, desde donde puedes tener una vista de 360 grados hacia las lagunas, Playa Esmeralda, Miches y la Bahía de Samaná. Desde ahí puedes presenciar los amaneceres y atardeceres más hermosos.
El acceso es privado, por lo que para amanecer allí tendrás que pagar una cuota, llevar tu casa de campaña y todo lo necesario. Encontrarás un pequeño restaurante donde puedes cenar o desayunar por un costo extra.
Montaña redonda es muy seguro y fresco, en las noches se puede admirar el cielo estrellado y sentir una paz increíble. Una buena opción para despejar la mente y desconectarse del bullicio de la ciudad.
Playa Rincón y Río Caño Frío, Las Galeras
Playa Rincón se encuentra entre las 10 playas más hermosas del mundo y no es pura coincidencia; junto al río Caño Frío, que desemboca en sus aguas color turquesa, la convierten en una de las playas más amigables para acampar.
Llegar a ella no es difícil ya que el trayecto está en muy buen estado. No te pierdas la increíble vegetación de cocoteros que adorna todo su litoral. Puedes hacer camping a la sombra de sus cocoteros, llevar tus alimentos o disfrutar del sazón a base de coco realizado por los comunitarios que tienen sus pequeños negocios allí, toda una delicia para el viajero.
Playa El Valle, Samaná
Es una de las playas más hermosas de Samaná, conocida por su naturaleza virgen y ser una de las favoritas de las tortugas de Carey para anidar sus huevos cada año, así como de muchos aventureros que buscan vivir nuevas experiencias.
Puedes acampar frente a sus cálidas aguas, es de muy fácil acceso y entre sus atractivos está el río que desemboca en ella.
Allí encontrarás restaurantes y botes pesqueros que salen hacia otras playas vírgenes como Playa Ermitaño, Playa Onda y Playa Puerto Escondido, para explorar sus alrededores.
Isla Cabra, Monte Cristi
Este pequeño cayo de arena blanca, ubicado casi al frente de El Morro, es accesible en barco y se presta para hacer camping. A su alrededor tendrás una playa calmada de aguas cristalinas para disfrutar tu estadía en esta paradisiaca isla; allí mismo está uno de sus atractivos: las salineras, donde se produce sal y un faro construido hace más de setenta años.
Bahía de las Águilas, Pedernales
Es uno de los destinos más famosos para hacer “Glamping” al sur de la isla, una manera de acampar con todas las comodidades para aquellos que buscan vivir la experiencia sin tener que complicarse mucho. Aquí existen unos complejos ecológicos que ofrecen este servicio al que llegas y encuentras todo listo. Sus casas de campaña poseen todas las comodidades: camas, almohadas, abanicos, etc.
Río Sonador, Puerto Plata
“Uno de mis lugares favoritos para hacer camping. Ubicado en Yásica, Puerto Plata, es uno de los ríos con menos contaminación y hermosos de nuestro país y lo más emocionante es que podrás acampar a unos 100 metros de su orilla. Para visitar este lugar es recomendable hacerlo en grupos experimentados».