Quantcast
Más Contenido

    Primer caso de COVID-19 en RD, da negativo 53 días después

    SANTO DOMINGO. El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez, informó que el paciente italiano de 62 años, Primer caso de COVID-19 en RD, ha dado negativo a la prueba en el Laboratorio Nacional.

    “El señor Pascualini, Primer caso de COVID-19 en RD ha dado negativo”, dijo el ministro durante la inauguración del sistema C5i en la sede del Ministerio de Defensa encabezada por el presidente Danilo Medina.

    También te puede interesar:
    Policia Nacional expone cifras oficiales de detenidos, y el estado de salud de los oficiales – ENM

    El turista que estuvo alojado en un hotel de La Romana fue reportado como el Primer caso de COVID-19 positivo el domingo 1 de marzo.

    Pascualino, cuyo nombre completo no ha sido dado a conocer, ha estado recluido en el Hospital Militar Ramón de Lara de San Isidro por lo que habrá que esperar para conocer en detalle si permanecerá allí o si será retornado a Italia, uno de los países de Europa más afectados por la pandemia con 183.957 infecciones por coronavirus y 24.648 personas que han muerto a causa de la enfermedad.

    En otro orden de ideas se conoció que una paciente de 103 años residente de Puerto Plata se convirtió en la superviviente más longeva del COVID-19 en el país. El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez indicó que “La señora ha superado esto y lo ha superado bien y ya veremos en las informaciones de prensa”. El funcionario aseguró que la paciente dio negativo a las pruebas de rigor que deben realizárseles para confirmar que ya el virus no está en su sistema.

    Indicó que estas noticias son altamente positivas y junto con el alta del Primer caso de COVID-19 en RD se demuestra que las medidas aplicadas por el ejecutivo nacional están comenzando a dar sus frutos. Instó a la ciudadanía a acatar las disposiciones sanitarias y aplicar el distanciamiento social, respetar el toque de queda y cumplir en lo posible la cuarentena voluntaria. La enfermedad hasta el momento ha cobrado la vida de más de 260 personas e infectado a 5,300 en todo el país.

    [adace-ad id=»89127″]

    Por: Noticias SIN


    Sigue Color Visión 9, Suscríbete en YouTubeFacebook InstagramTwitter Recibe Nuestro Boletín Semanal

    SANTO DOMINGO. El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez, informó que el paciente italiano de 62 años, Primer caso de COVID-19 en RD, ha dado negativo a la prueba en el Laboratorio Nacional.

    “El señor Pascualini, Primer caso de COVID-19 en RD ha dado negativo”, dijo el ministro durante la inauguración del sistema C5i en la sede del Ministerio de Defensa encabezada por el presidente Danilo Medina.

    También te puede interesar:
    Policia Nacional expone cifras oficiales de detenidos, y el estado de salud de los oficiales – ENM

    El turista que estuvo alojado en un hotel de La Romana fue reportado como el Primer caso de COVID-19 positivo el domingo 1 de marzo.

    Pascualino, cuyo nombre completo no ha sido dado a conocer, ha estado recluido en el Hospital Militar Ramón de Lara de San Isidro por lo que habrá que esperar para conocer en detalle si permanecerá allí o si será retornado a Italia, uno de los países de Europa más afectados por la pandemia con 183.957 infecciones por coronavirus y 24.648 personas que han muerto a causa de la enfermedad.

    En otro orden de ideas se conoció que una paciente de 103 años residente de Puerto Plata se convirtió en la superviviente más longeva del COVID-19 en el país. El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez indicó que “La señora ha superado esto y lo ha superado bien y ya veremos en las informaciones de prensa”. El funcionario aseguró que la paciente dio negativo a las pruebas de rigor que deben realizárseles para confirmar que ya el virus no está en su sistema.

    Indicó que estas noticias son altamente positivas y junto con el alta del Primer caso de COVID-19 en RD se demuestra que las medidas aplicadas por el ejecutivo nacional están comenzando a dar sus frutos. Instó a la ciudadanía a acatar las disposiciones sanitarias y aplicar el distanciamiento social, respetar el toque de queda y cumplir en lo posible la cuarentena voluntaria. La enfermedad hasta el momento ha cobrado la vida de más de 260 personas e infectado a 5,300 en todo el país.

    [adace-ad id=»89127″]

    Por: Noticias SIN


    Sigue Color Visión 9, Suscríbete en YouTubeFacebook InstagramTwitter Recibe Nuestro Boletín Semanal

    Noticias del momento

    Articulos relacionados