La fecha busca promover una cultura de paz, tolerancia y respeto a los derechos humanos.
Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, proclamado por la ONU en 2007 en honor al natalicio de Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió la resistencia no violenta como herramienta de transformación social.
Sin embargo en la República Dominicana, la violencia sigue siendo uno de los principales desafíos sociales:
- Según la Procuraduría General de la República, en 2022 se registraron 83,416 denuncias a través de las Unidades de Violencia de Género.
- El Ministerio de la Mujer atendió más de 14,000 casos en el mismo período.
- La violencia intrafamiliar representó el 65% de las denuncias en la Procuraduría y el 86.5% en el Ministerio.
Las formas más comunes de maltrato fueron
- Violencia verbal y psicológica: 66% (Procuraduría) y 32.9% (Ministerio).
- Violencia física: 34% y 27.9% respectivamente.
- Violencia sexual: 8% y 13.5%.
- Violencia económica/patrimonial: 13.6% (Ministerio).
Estas cifras reflejan que la violencia de género y la intrafamiliar siguen siendo una pandemia silenciosa que afecta a miles de hogares dominicanos.
¿Cómo se conmemora en RD?
- Instituciones públicas y privadas realizan charlas, caminatas y campañas educativas en escuelas y comunidades.
- El Ministerio de la Mujer y organizaciones sociales promueven mensajes de prevención y talleres de resolución pacífica de conflictos.
- Universidades y colectivos juveniles organizan foros y actividades culturales para sensibilizar sobre la importancia de la no violencia.
- En medios de comunicación y redes sociales se difunden mensajes con el hashtag #DíaDeLaNoViolencia para visibilizar la problemática.
El 2 de octubre no es solo una fecha simbólica: es un recordatorio de que la no violencia es una fuerza activa, capaz de transformar sociedades. En República Dominicana, donde las estadísticas muestran la urgencia de actuar, la conmemoración se convierte en un llamado a la prevención, educación y compromiso colectivo para construir un país más seguro y justo.