Más Contenido

    CODIA celebra el Día de la Arquitectura Dominicana 2025 con homenaje póstumo al Arq. Víctor Bisonó Pichardo

    El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), a través de su Núcleo de Arquitectura (CDN), celebró este martes 25 de noviembre el Acto Oficial del Día de la Arquitectura Dominicana 2025, en honor al arquitecto Guillermo González Sánchez (padre de la arquitectura dominicana) en  un evento que reunió a las principales figuras de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y la cultura del país.

    photo 2025 11 26 11 22 14 (2)
    Homenaje póstumo al Arq. Víctor Bisonó Pichardo y destacados reconocimientos nacionales

    Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento póstumo al arquitecto Víctor Bisonó Pichardo, profesional visionario y pilar del desarrollo urbano dominicano. La distinción fue recibida por la familia Bisonó, quienes expresaron su agradecimiento por el homenaje a la memoria y legado de su padre.

    Conferencia magistral y reconocimiento al Dr. Arq. Gamal Michelen

    El acto contó con la participación especial del Dr. Arq. Gamal Michelen, viceministro de Patrimonio Cultural, quien impartió la conferencia magistral titulada “La Arquitectura como Huella Cultural”. Su ponencia destacó la arquitectura como elemento esencial de la identidad y memoria colectiva de la nación. Asimismo, el Dr. Michelen fue reconocido en la categoría de Patrimonio y Gestión Cultural, por sus aportes significativos en la preservación y promoción del patrimonio arquitectónico dominicano.

    photo 2025 11 26 11 22 13 (5)
    CODIA celebra el Día de la Arquitectura Dominicana 2025

    Reconocimientos nacionales a profesionales del sector

    Durante el acto, se entregó reconocimientos a destacadas figuras nacionales miembros del CODIA cuyos aportes han enriquecido de manera notable el campo de la arquitectura dominicana en áreas como urbanismo, diseño de interiores, paisajismo, diseño arquitectónico, innovación, gestión cultural y patrimonio, y contribuciones en áreas académicas, sostenibilidad, e Investigación. Así también, a profesionales miembros de la institución con aportes de extensión e impacto en el exterior. Estas distinciones resaltan el compromiso, la trayectoria y la excelencia profesional de cada homenajeado.

    También se honra la labor de directores de planificación urbana, Decanos y directores de Escuelas de Arquitectura y profesionales desatacados de la Arquitectura en diversos ámbitos, resaltando las buenas prácticas y el impacto en la transformación del entorno construido. Por primera ocasión se incluye el reconocimiento a la labor ética y profesional de oficinas de arquitectura de las diversas regiones del país.

    Un evento que fortalece el gremio y resalta el talento nacional

    Realizado en el Salón Pedro Reynoso de la Liga Municipal Dominicana, el encuentro reunió autoridades gubernamentales, líderes gremiales, y cientos de profesionales, académicos y estudiantes, reafirmando el compromiso del CODIA con la promoción del talento nacional y la consolidación del ejercicio ético y responsable de la arquitectura.

    Con este evento, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores continúa impulsando espacios de valoración, reflexión y reconocimiento al aporte invaluable de los profesionales que dan forma a la identidad urbana y cultural del país.

    El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), a través de su Núcleo de Arquitectura (CDN), celebró este martes 25 de noviembre el Acto Oficial del Día de la Arquitectura Dominicana 2025, en honor al arquitecto Guillermo González Sánchez (padre de la arquitectura dominicana) en  un evento que reunió a las principales figuras de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y la cultura del país.

    photo 2025 11 26 11 22 14 (2)
    Homenaje póstumo al Arq. Víctor Bisonó Pichardo y destacados reconocimientos nacionales

    Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento póstumo al arquitecto Víctor Bisonó Pichardo, profesional visionario y pilar del desarrollo urbano dominicano. La distinción fue recibida por la familia Bisonó, quienes expresaron su agradecimiento por el homenaje a la memoria y legado de su padre.

    Conferencia magistral y reconocimiento al Dr. Arq. Gamal Michelen

    El acto contó con la participación especial del Dr. Arq. Gamal Michelen, viceministro de Patrimonio Cultural, quien impartió la conferencia magistral titulada “La Arquitectura como Huella Cultural”. Su ponencia destacó la arquitectura como elemento esencial de la identidad y memoria colectiva de la nación. Asimismo, el Dr. Michelen fue reconocido en la categoría de Patrimonio y Gestión Cultural, por sus aportes significativos en la preservación y promoción del patrimonio arquitectónico dominicano.

    photo 2025 11 26 11 22 13 (5)
    CODIA celebra el Día de la Arquitectura Dominicana 2025

    Reconocimientos nacionales a profesionales del sector

    Durante el acto, se entregó reconocimientos a destacadas figuras nacionales miembros del CODIA cuyos aportes han enriquecido de manera notable el campo de la arquitectura dominicana en áreas como urbanismo, diseño de interiores, paisajismo, diseño arquitectónico, innovación, gestión cultural y patrimonio, y contribuciones en áreas académicas, sostenibilidad, e Investigación. Así también, a profesionales miembros de la institución con aportes de extensión e impacto en el exterior. Estas distinciones resaltan el compromiso, la trayectoria y la excelencia profesional de cada homenajeado.

    También se honra la labor de directores de planificación urbana, Decanos y directores de Escuelas de Arquitectura y profesionales desatacados de la Arquitectura en diversos ámbitos, resaltando las buenas prácticas y el impacto en la transformación del entorno construido. Por primera ocasión se incluye el reconocimiento a la labor ética y profesional de oficinas de arquitectura de las diversas regiones del país.

    Un evento que fortalece el gremio y resalta el talento nacional

    Realizado en el Salón Pedro Reynoso de la Liga Municipal Dominicana, el encuentro reunió autoridades gubernamentales, líderes gremiales, y cientos de profesionales, académicos y estudiantes, reafirmando el compromiso del CODIA con la promoción del talento nacional y la consolidación del ejercicio ético y responsable de la arquitectura.

    Con este evento, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores continúa impulsando espacios de valoración, reflexión y reconocimiento al aporte invaluable de los profesionales que dan forma a la identidad urbana y cultural del país.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados