Inundaciones y acueductos fuera de servicio elevan el riesgo de leptospirosis, dengue y enfermedades gastrointestinales. Autoridades llaman a extremar medidas de higiene y prevención
El paso de la tormenta tropical Melissa por la República Dominicana no solo dejó inundaciones y daños materiales, también abre la puerta a riesgos sanitarios importantes: enfermedades transmitidas por agua contaminada y vectores.
Consecuencias inmediatas del paso de Melissa
- Inundaciones urbanas y rurales: calles, viviendas y comunidades quedaron anegadas, lo que favorece la proliferación de bacterias y virus en aguas estancadas.
- Afectación de acueductos: más de 50 sistemas de agua potable quedaron fuera de servicio, impactando a más de medio millón de personas. Esto obliga a muchas familias a consumir agua no tratada.
- Interrupción de servicios básicos: cortes eléctricos y daños en infraestructuras sanitarias dificultan la atención médica oportuna.
Posibles enfermedades tras la tormenta
Expertos en infectología advierten que, tras fenómenos como Melissa, los riesgos sanitarios se multiplican:
- Enfermedades gastrointestinales (diarreas, gastroenteritis): por consumo de agua contaminada o alimentos en mal estado.
- Leptospirosis: transmitida por contacto con aguas contaminadas con orina de roedores, muy común tras inundaciones.
- Dengue, chikungunya y zika: el agua acumulada se convierte en criadero de mosquitos Aedes aegypti.
- Infecciones respiratorias agudas: frecuentes en albergues con poca ventilación y alta concentración de personas.
- Problemas dermatológicos y micosis: por exposición prolongada a aguas sucias.
Medidas de prevención recomendadas
- Hervir o clorar el agua antes de consumirla.
- Evitar contacto directo con aguas estancadas y usar botas o guantes si es inevitable.
- Eliminar criaderos de mosquitos (cubrir tanques, botar envases con agua).
- Mantener higiene personal y de alimentos en albergues y hogares afectados.
- Acudir al médico de inmediato ante fiebre, diarrea persistente, ictericia o erupciones cutáneas.
