Más Contenido

    ¿Qué hacer cuando el COE decreta alerta maxima?

    Cuando el COE decreta alerta máxima significa que existe un peligro inminente para la vida y los bienes.

    En este nivel, la población debe acatar de inmediato las instrucciones oficiales, priorizar la seguridad familiar y estar lista para evacuar si las autoridades lo ordenan.

    El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) utiliza la alerta máxima (roja) cuando un fenómeno natural —como ciclón, tormenta, lluvias extremas o terremoto— representa amenaza directa e inminente.

    Implica que ya no se trata de prevención, sino de acción inmediata para proteger vidas.

    medidas inmediatas para la población
    medidas inmediatas para la población

    Medidas inmediatas para la población

    1. Atender solo a fuentes oficiales: seguir boletines del COE, ONAMET y autoridades locales.
    2. Evitar salir de casa salvo que sea estrictamente necesario o por evacuación.
    3. Preparar documentos importantes (cédula, actas, seguros) en bolsas plásticas selladas.
    4. Desconectar aparatos eléctricos y asegurar cilindros de gas.
    5. No cruzar ríos, arroyos ni cañadas bajo ninguna circunstancia.
    6. Tener listo un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio, baterías y medicamentos.
    7. Coordinar con vecinos y familiares un punto de encuentro seguro en caso de evacuación.

    Si estás en casa

    • Refuerza puertas, ventanas y techos.
    • Mantén linternas y radios a mano.
    • Almacena agua potable en envases limpios.
    • Permanece en la habitación más segura de la vivienda, lejos de ventanas.

    Si las autoridades ordenan evacuación

    • Sal de inmediato hacia los refugios oficiales designados.
    • Lleva solo lo esencial: documentos, medicinas, agua, alimentos ligeros y ropa.
    • Coopera con brigadas de socorro y sigue las rutas establecidas.

    Recomendaciones finales

    • No difundir rumores ni noticias falsas que generen pánico.
    • Mantener la calma y actuar con solidaridad hacia vecinos y personas vulnerables.
    • Recordar que la alerta máxima busca salvar vidas, por lo que cada minuto cuenta.

    Cuando el COE decreta alerta máxima, la consigna es obedecer, proteger y actuar rápido. La prevención ya no basta: es momento de ejecutar las medidas de seguridad y, si es necesario, evacuar sin demora.

    Cuando el COE decreta alerta máxima significa que existe un peligro inminente para la vida y los bienes.

    En este nivel, la población debe acatar de inmediato las instrucciones oficiales, priorizar la seguridad familiar y estar lista para evacuar si las autoridades lo ordenan.

    El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) utiliza la alerta máxima (roja) cuando un fenómeno natural —como ciclón, tormenta, lluvias extremas o terremoto— representa amenaza directa e inminente.

    Implica que ya no se trata de prevención, sino de acción inmediata para proteger vidas.

    medidas inmediatas para la población
    medidas inmediatas para la población

    Medidas inmediatas para la población

    1. Atender solo a fuentes oficiales: seguir boletines del COE, ONAMET y autoridades locales.
    2. Evitar salir de casa salvo que sea estrictamente necesario o por evacuación.
    3. Preparar documentos importantes (cédula, actas, seguros) en bolsas plásticas selladas.
    4. Desconectar aparatos eléctricos y asegurar cilindros de gas.
    5. No cruzar ríos, arroyos ni cañadas bajo ninguna circunstancia.
    6. Tener listo un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio, baterías y medicamentos.
    7. Coordinar con vecinos y familiares un punto de encuentro seguro en caso de evacuación.

    Si estás en casa

    • Refuerza puertas, ventanas y techos.
    • Mantén linternas y radios a mano.
    • Almacena agua potable en envases limpios.
    • Permanece en la habitación más segura de la vivienda, lejos de ventanas.

    Si las autoridades ordenan evacuación

    • Sal de inmediato hacia los refugios oficiales designados.
    • Lleva solo lo esencial: documentos, medicinas, agua, alimentos ligeros y ropa.
    • Coopera con brigadas de socorro y sigue las rutas establecidas.

    Recomendaciones finales

    • No difundir rumores ni noticias falsas que generen pánico.
    • Mantener la calma y actuar con solidaridad hacia vecinos y personas vulnerables.
    • Recordar que la alerta máxima busca salvar vidas, por lo que cada minuto cuenta.

    Cuando el COE decreta alerta máxima, la consigna es obedecer, proteger y actuar rápido. La prevención ya no basta: es momento de ejecutar las medidas de seguridad y, si es necesario, evacuar sin demora.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados