En ese escenario, la población debe activar medidas de prevención inmediatas y evitar conductas que pongan en peligro su vida.
Cuando el COE decreta alerta amarilla por vaguada en República Dominicana, significa que existe un riesgo importante de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
¿Qué significa la alerta amarilla?
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) utiliza la alerta amarilla para indicar que las condiciones meteorológicas representan una amenaza seria y que las comunidades en riesgo deben estar preparadas para evacuaciones preventivas o emergencias.
En este nivel, los aguaceros suelen ser moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con alta probabilidad de inundaciones urbanas y rurales.

¿Qué hacer si estás en una provincia en alerta amarilla?
- Mantente informado: sigue los boletines oficiales del COE, la Defensa Civil y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
- Prepara un kit de emergencia: incluye agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, medicamentos básicos y documentos importantes en bolsas plásticas.
- Ubica rutas de evacuación: identifica refugios cercanos y acuerda con tu familia un punto de encuentro seguro.
- Protege tu vivienda: revisa techos, desagües y asegúrate de que no haya objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento o el agua.
- Desconecta aparatos eléctricos en caso de inundación inminente.
- Colabora con tu comunidad: ayuda a personas mayores, niños y vecinos con movilidad reducida.
¿Qué evitar durante la alerta amarilla?
- No cruces ríos, arroyos ni cañadas aunque parezcan tranquilos; el caudal puede aumentar en segundos.
- Evita transitar por zonas inundadas en vehículos o a pie. El agua puede ocultar hoyos, basura o corrientes peligrosas.
- No te refugies bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- No difundas rumores ni información no verificada en redes sociales; esto genera pánico y confusión.
- No ignores las recomendaciones oficiales: si las autoridades ordenan evacuación, hazlo de inmediato.

Momentos críticos
- Las lluvias más intensas suelen registrarse en la tarde y noche, por lo que se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en esas horas.
- Si debes salir, hazlo en la mañana y siempre informa a alguien de tu ruta y destino.
La alerta amarilla no es para alarmarse, sino para actuar con responsabilidad y prevención. En República Dominicana, donde las vaguadas son frecuentes, la preparación ciudadana es clave para reducir pérdidas humanas y materiales.
Infórmate, prepárate, evita riesgos innecesarios y sigue las orientaciones del COE. La prevención salva vidas.