Puerto Plata vive un renacer turístico con inversiones hoteleras de clase mundial, un desarrollo inmobiliario en auge y un liderazgo consolidado en el turismo de cruceros que la reposicionan como uno de los destinos más competitivos del Caribe.
El presidente Luis Abinader dio inicio a la construcción del Hotel Meliá Bergantín Beach, un proyecto conjunto del Grupo Puntacana y Meliá Hotels International con una inversión superior a los 100 millones de dólares. Este complejo de cinco estrellas, con más de 400 habitaciones, forma parte del plan maestro Punta Bergantín, concebido bajo un modelo de desarrollo sostenible que busca replicar el éxito de Punta Cana en la costa norte.
El mandatario destacó que este proyecto marca el relanzamiento definitivo del turismo hotelero en Puerto Plata, respaldado por la confianza de cadenas internacionales como Westin y Hyatt, que también han confirmado nuevas inversiones en la zona.
Puerto Plata no solo se fortalece como destino turístico, sino también como polo de inversión inmobiliaria. El auge de proyectos residenciales y turísticos en torno a Punta Bergantín está atrayendo capital extranjero y nacional, generando empleos y dinamizando la economía local.
- Villas y residenciales de lujo se integran al plan maestro, ofreciendo opciones para inversionistas y residentes.
- La carretera Ámbar, cuya licitación fue anunciada, mejorará la conectividad con Santiago y el Cibao, potenciando aún más el atractivo inmobiliario.

Turismo de cruceros: líder en el país
Puerto Plata se ha consolidado como el principal destino de cruceros de la República Dominicana. Con los puertos Amber Cove y Taino Bay, la provincia recibe cientos de miles de visitantes cada año, superando a otros polos turísticos del país.
- En 2024, Puerto Plata recibió más de 1.3 millones de cruceristas, cifra récord que refuerza su liderazgo.
- La sinergia entre cruceros, hoteles y proyectos inmobiliarios crea un ecosistema turístico integral que diversifica la oferta y prolonga la estadía de los visitantes.
El relanzamiento turístico de Puerto Plata se traduce en:
- Miles de empleos directos e indirectos en construcción, hotelería, transporte y servicios.
- Mayor competitividad internacional, atrayendo turistas de Norteamérica y Europa.
- Modelo sostenible, que integra cultura, medioambiente y comunidad en la estrategia de desarrollo.
Puerto Plata se proyecta como un destino de clase mundial, con un turismo diversificado que combina hotelería de lujo, inversión inmobiliaria y liderazgo en cruceros. Este renacer no solo fortalece la economía local, sino que también reafirma a la costa norte como un motor clave del turismo dominicano en el Caribe.