El insólito mercado de uñas humanas en China salió a la luz, cuando se difundió el caso de una mujer de Hebei que vendía sus recortes acumulados durante años, reavivando el debate sobre las prácticas de la medicina tradicional y el límite entre lo cultural y lo absurdo.
Y es que en en Hebei, China una mujer que llevaba años guardando sus uñas cortadas decidió venderlas en internet donde ofrecía los recortes por 150 yuanes el kilo (unos 21 dólares).
Según la medicina tradicional china, las uñas humanas pulverizadas se emplean en remedios para tratar distensión abdominal infantil, amigdalitis y desintoxicación del cuerpo.
La noticia generó debate y memes en redes sociales, pues lo que en la mayoría de países se considera basura, en China se convirtió en un producto con valor medicinal.
El uso de partes del cuerpo humano en la medicina tradicional china tiene antecedentes históricos que se remontan a la dinastía Tang (618–907 d.C.).
Aunque hoy en día muchos lo consideran insólito, todavía existen mercados que comercializan uñas, cabello y otros elementos como ingredientes de preparados medicinales.
