Quantcast
Más Contenido

    Gobierno pondrá fin a contratos con Odebrecht

    [adace-ad id=»89127″]

    SANTO DOMINGO.-  El Gobierno anunció este lunes su disposición de terminar todos los contratos suscritos entre el Estado y la constructora Odebrecht, envuelta en el mayor escándalo de corrupción del país. 

    La decisión también incluye los contratos suscritos con las filiales, consorcios y empresas relacionadas con la constructora brasileña Odebrecht, que, en 2017 admitió haber pagado alrededor  92 millones de dólares en sobornos en el país a cambio de la adjudicación de obras públicas. 

    También te puede interesar:
    Paliza: “No es cierto que agrave a la clase media y pobre nuevos impuestos”

    El anuncio lo hizo este lunes el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien explicó que procederán a revisar exhaustivamente los aspectos técnicos, económicos y jurídicos de todas las contrataciones. 

    Peralta dijo que oportunamente convocarán las licitaciones para la culminación de las obras que se encuentran pendientes de ejecución por la constructora.

    [adace-ad id=»89127″]

    La Constructora Odebrecht inició sus operaciones en el país en el año 2002 cuando le fue adjudicada su primera obra;  la construcción del Acueducto de la Línea Noroeste.

    Entre 2002 a 2014 Odebrecht desarrolló unos 17 proyectos de infraestructura,  incluida la controvertida Central Termoeléctrica de Punta Catalina a un costo inicial de  mil 945 millones de dólares.

    Entre las obras pendientes figuran los contratos del Corredor Duarte 2; las Eco vías de Santiago; de la conexión Norte-Sur y de Uvero Alto-Miches, en el Este.

    Por los sobornos de Odebrecht, actualmente seis personas se encuentran en los tribunales, entre ex funcionarios, empresarios y pasados legisladores. 

    El consultor jurídico no dio mayores detalles de las implicaciones legales y económicas que conllevaría al país la terminación de dichos contratos.

    A inicios de septiembre el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, dijo que tenían el informe provisional de la investigación especial que la institución realizaba a las obras involucradas en el caso Odebrecht.

    «11 obras se han hecho levantamiento, y la que más no ha llamado la atención es la carretera Cibao-Sur, ahí solo se hicieron estudios y aparecen unos libramientos que están en discusión», dijo durante la Entrevista Central de El Despertador del Grupo SIN.

    Por: Noticias SIN


    No olvides seguirnos en Instagram.

    [adace-ad id=»89127″]

    [adace-ad id=»89127″]

    SANTO DOMINGO.-  El Gobierno anunció este lunes su disposición de terminar todos los contratos suscritos entre el Estado y la constructora Odebrecht, envuelta en el mayor escándalo de corrupción del país. 

    La decisión también incluye los contratos suscritos con las filiales, consorcios y empresas relacionadas con la constructora brasileña Odebrecht, que, en 2017 admitió haber pagado alrededor  92 millones de dólares en sobornos en el país a cambio de la adjudicación de obras públicas. 

    También te puede interesar:
    Paliza: “No es cierto que agrave a la clase media y pobre nuevos impuestos”

    El anuncio lo hizo este lunes el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien explicó que procederán a revisar exhaustivamente los aspectos técnicos, económicos y jurídicos de todas las contrataciones. 

    Peralta dijo que oportunamente convocarán las licitaciones para la culminación de las obras que se encuentran pendientes de ejecución por la constructora.

    [adace-ad id=»89127″]

    La Constructora Odebrecht inició sus operaciones en el país en el año 2002 cuando le fue adjudicada su primera obra;  la construcción del Acueducto de la Línea Noroeste.

    Entre 2002 a 2014 Odebrecht desarrolló unos 17 proyectos de infraestructura,  incluida la controvertida Central Termoeléctrica de Punta Catalina a un costo inicial de  mil 945 millones de dólares.

    Entre las obras pendientes figuran los contratos del Corredor Duarte 2; las Eco vías de Santiago; de la conexión Norte-Sur y de Uvero Alto-Miches, en el Este.

    Por los sobornos de Odebrecht, actualmente seis personas se encuentran en los tribunales, entre ex funcionarios, empresarios y pasados legisladores. 

    El consultor jurídico no dio mayores detalles de las implicaciones legales y económicas que conllevaría al país la terminación de dichos contratos.

    A inicios de septiembre el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, dijo que tenían el informe provisional de la investigación especial que la institución realizaba a las obras involucradas en el caso Odebrecht.

    «11 obras se han hecho levantamiento, y la que más no ha llamado la atención es la carretera Cibao-Sur, ahí solo se hicieron estudios y aparecen unos libramientos que están en discusión», dijo durante la Entrevista Central de El Despertador del Grupo SIN.

    Por: Noticias SIN


    No olvides seguirnos en Instagram.

    [adace-ad id=»89127″]

    Noticias del momento

    Articulos relacionados