Quantcast
28.8 C
Santo Domingo
martes 29 julio 2025

Día del Padre: Conoce porqué se celebra el último domingo del mes de julio

El Día del Padre no es simplemente marcar una fecha en el calendario, es rendir homenaje a una presencia que deja huellas profundas en nuestras vidas.

El Día del Padre se celebra en todo el mundo y aunque en la fecha varía según el país, la idea central es honrar a los padres y figuras paternas.

En República Dominicana, el Día del Padre se celebra el último domingo de julio, y este año cae el domingo 27 de julio de 2025.

Es una fecha especial para honrar a los padres y figuras paternas con reuniones familiares, regalos, actividades recreativas y hasta eventos religiosos.

Originalmente, se celebraba el primer domingo de junio, justo después del Día de las Madres.

Pero esto generaba una carga económica para las familias, ya que ambas fechas estaban muy cerca.

En 1969, el gobierno de Joaquín Balaguer aprobó la Ley 443, que movió la celebración al último domingo de julio para dar más espacio entre ambas festividades.

día del padre
día del padre

Además, esta nueva fecha permitió que el Día del Padre tuviera su propio protagonismo en el calendario nacional, reforzado por actividades culturales y comunitarias.

Y es que celebrar el Día del Padre no es simplemente marcar una fecha en el calendario, es rendir homenaje a una presencia que deja huellas profundas en nuestras vidas. Es reconocer el amor silencioso que muchas veces pasa desapercibido, el esfuerzo diario que pocas veces se agradece, y el papel fundamental que los padres tienen en la formación de quienes somos.

Este día no se trata solo de regalar, sino de recordar, valorar y abrazar el privilegio de tener un padre que nos acompaña, nos guía y nos inspira. Porque su amor merece más que un aplauso: merece ser celebrado con el corazón.

ADEMÁS

más contenido interesante