Quantcast
Más Contenido

    Aumento de la nubosidad y aguaceros intensos marcan la temporada convectiva

    ¿Qué se puede esperar durante la temporada convectiva?Aumento de la nubosidad: Se espera mayor presencia de nubes, especialmente en las horas de la tarde y primeras horas de la noche.

    Lluvias: Aguaceros moderados a fuertes, con mayor intensidad en zonas montañosas, el noroeste, noreste, sureste y la zona fronteriza.Tormentas eléctricas: Frecuentes descargas eléctricas, acompañadas de ráfagas de viento y posibles granizadas.

    Vientos: Ráfagas de viento que pueden alcanzar hasta 50 km/h (31 mph).¿Cómo se pueden preparar para la temporada convectiva?Mantenerse informado: Seguir los boletines meteorológicos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y estar atento a las alertas y avisos.

    Tomar medidas de precaución: Si vive en una zona propensa a inundaciones, limpie drenajes, asegure sus pertenencias y tenga un plan de evacuación en caso de ser necesario.

    Protegerse durante las tormentas: Evite refugiarse bajo árboles o postes eléctricos, busque un lugar seguro y evite conducir durante las tormentas.

    Reportar emergencias: En caso de inundaciones, deslizamientos de tierra u otras emergencias, comuníquese con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

    ¿Qué se puede esperar durante la temporada convectiva?Aumento de la nubosidad: Se espera mayor presencia de nubes, especialmente en las horas de la tarde y primeras horas de la noche.

    Lluvias: Aguaceros moderados a fuertes, con mayor intensidad en zonas montañosas, el noroeste, noreste, sureste y la zona fronteriza.Tormentas eléctricas: Frecuentes descargas eléctricas, acompañadas de ráfagas de viento y posibles granizadas.

    Vientos: Ráfagas de viento que pueden alcanzar hasta 50 km/h (31 mph).¿Cómo se pueden preparar para la temporada convectiva?Mantenerse informado: Seguir los boletines meteorológicos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y estar atento a las alertas y avisos.

    Tomar medidas de precaución: Si vive en una zona propensa a inundaciones, limpie drenajes, asegure sus pertenencias y tenga un plan de evacuación en caso de ser necesario.

    Protegerse durante las tormentas: Evite refugiarse bajo árboles o postes eléctricos, busque un lugar seguro y evite conducir durante las tormentas.

    Reportar emergencias: En caso de inundaciones, deslizamientos de tierra u otras emergencias, comuníquese con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

    Noticias del momento

    Articulos relacionados