La técnica Ariza-Pallarés está revolucionando el diagnóstico del cáncer de pulmón al ofrecer resultados más rápidos, precisos y menos invasivos, gracias a la criobiopsia guiada por ecobroncoscopia (CRYOEBUS).
Desarrollada por el dominicano Miguel Ariza y el español Javier Pérez Pallarés, esta técnica permite obtener muestras de tejido de alta calidad en solo minutos, reduciendo riesgos, costos y tiempos de espera. Su impacto ya ha sido reconocido en Europa y América Latina.
En el mundo del diagnóstico oncológico, cada minuto cuenta. Tradicionalmente, detectar cáncer de pulmón requería múltiples biopsias, largos tiempos de espera y procedimientos invasivos. Pero el método Ariza-Pallarés está cambiando ese panorama. Esta técnica pionera, basada en criobiopsia mediastínica guiada por ecobroncoscopia (CRYOEBUS), permite obtener muestras más grandes y precisas en menos de 10 minutos, sin necesidad de cirugía.
La técnica Ariza-Pallarés no solo mejora la medicina: redefine lo que es posible en un mundo donde la salud exige velocidad y precisión.
