Por Yohanna Guzmán
La República Dominicana reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar social.
El país ha sido invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para presentar su experiencia en saneamiento, destacando el proyecto emblemático del Arroyo Gurabo en Santiago, que ha transformado la vida de miles de familias.

Como antesala de un evento en Washington, Santo Domingo será la sede de dos encuentros técnicos organizados por el BID y que tendrán como expositor a Wellington Arnaud, director del Inapa, con el objetivo de abordar los avances del país en saneamiento y gestión transparente.
El saneamiento en la República Dominicana vive un momento histórico. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y la gestión de Wellington Arnaud al frente del Inapa, el país lleva adelante una transformación estructural que el BID busca destacar como referencia regional.
Por ese motivo, el próximo 12 de agosto, el organismo internacional invitó a Arnaud como conferencista principal en Washington para presentar la experiencia del saneamiento del arroyo Gurabo en Santiago, una obra emblema de impacto social.
Tambien te puede interesar RD y FCCA firmaron un histórico acuerdo que garantizará mayor inversión y que más cruceristas visiten el país
Temas que se abordarán
– Innovación en planificación y eficiencia contractual.
– Sostenibilidad operativa y ejecución de programas.
– Gestión transparente como modelo regional.
¿Por qué es importante?
Este reconocimiento posiciona a RD como referente en infraestructura social y saneamiento sostenible en América Latina. Bajo el lema “Transformación con Transparencia”, el BID destaca la gestión liderada por el presidente Luis Abinader y ejecutada por INAPA como ejemplo para otros países.
Con esta invitación del BID, la República Dominicana reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar social. La experiencia compartida en Washington no solo refleja los avances nacionales, sino que también proyecta una visión transformadora para toda la región.
Este paso marca un nuevo capítulo donde el saneamiento se convierte en motor de dignidad, salud y progreso.