Quantcast
Más Contenido

    Presidente Abinader impulsa a Puerto Plata con nuevas obras turísticas e inversión millonaria

    La agenda incluyó además supervisión de la gestión de residuos sólidos y encuentros con jóvenes y actores comunitarios, una señal de que el plan no se limita al frente turístico, sino que busca encadenamientos productivos (MIPYMES, proveedores locales), sostenibilidad ambiental y más empleo formal.

    Puerto Plata vive una nueva etapa de dinamización turística y urbana con la entrega de obras estratégicas y una inyección de recursos que apuntan a fortalecer su posicionamiento como “Novia del Atlántico”.

    La intervención combina infraestructura de acceso, valor cultural y mejora de servicios, con foco en atraer más visitantes y mejorar la calidad de vida local.

    a intervención combina infraestructura de acceso, valor cultural y mejora de servicios
    a intervención combina infraestructura de acceso, valor cultural y mejora de servicios

    Entre las obras entregadas destacan el acceso mejorado a la playa Teco, en Maimón, que facilita la movilidad y la seguridad vial; el edificio de Adompretur y el Museo del Turismo, concebidos como espacios para la memoria, la promoción de la industria y la formación; y la reconstrucción de calles en San Felipe, con aceras, contenes y rampas que elevan la accesibilidad y el ordenamiento urbano.

    entre las obras entregadas destacan el acceso mejorado a la playa teco
    entre las obras entregadas destacan el acceso mejorado a la playa teco

    La agenda incluyó además supervisión de la gestión de residuos sólidos y encuentros con jóvenes y actores comunitarios, una señal de que el plan no se limita al frente turístico, sino que busca encadenamientos productivos (MIPYMES, proveedores locales), sostenibilidad ambiental y más empleo formal. Con estas acciones, el Gobierno apunta a una oferta turística más diversa, competitiva y con mayor derrama económica en los barrios.

    También te puede interesar Secretos y leyendas del Lago Enriquillo que no conocías

    Las nuevas obras en Puerto Plata no solo embellecen: abren puertas a más inversión, empleo y oportunidades para la gente. El reto ahora es mantener la calidad, asegurar la sostenibilidad y convertir cada proyecto en valor duradero para residentes y visitantes por igual. Si este impulso se consolida, Puerto Plata puede convertirse en el referente de cómo el turismo bien planificado transforma territorios completos.

    Con información de Presidencia de la República

    La agenda incluyó además supervisión de la gestión de residuos sólidos y encuentros con jóvenes y actores comunitarios, una señal de que el plan no se limita al frente turístico, sino que busca encadenamientos productivos (MIPYMES, proveedores locales), sostenibilidad ambiental y más empleo formal.

    Puerto Plata vive una nueva etapa de dinamización turística y urbana con la entrega de obras estratégicas y una inyección de recursos que apuntan a fortalecer su posicionamiento como “Novia del Atlántico”.

    La intervención combina infraestructura de acceso, valor cultural y mejora de servicios, con foco en atraer más visitantes y mejorar la calidad de vida local.

    a intervención combina infraestructura de acceso, valor cultural y mejora de servicios
    a intervención combina infraestructura de acceso, valor cultural y mejora de servicios

    Entre las obras entregadas destacan el acceso mejorado a la playa Teco, en Maimón, que facilita la movilidad y la seguridad vial; el edificio de Adompretur y el Museo del Turismo, concebidos como espacios para la memoria, la promoción de la industria y la formación; y la reconstrucción de calles en San Felipe, con aceras, contenes y rampas que elevan la accesibilidad y el ordenamiento urbano.

    entre las obras entregadas destacan el acceso mejorado a la playa teco
    entre las obras entregadas destacan el acceso mejorado a la playa teco

    La agenda incluyó además supervisión de la gestión de residuos sólidos y encuentros con jóvenes y actores comunitarios, una señal de que el plan no se limita al frente turístico, sino que busca encadenamientos productivos (MIPYMES, proveedores locales), sostenibilidad ambiental y más empleo formal. Con estas acciones, el Gobierno apunta a una oferta turística más diversa, competitiva y con mayor derrama económica en los barrios.

    También te puede interesar Secretos y leyendas del Lago Enriquillo que no conocías

    Las nuevas obras en Puerto Plata no solo embellecen: abren puertas a más inversión, empleo y oportunidades para la gente. El reto ahora es mantener la calidad, asegurar la sostenibilidad y convertir cada proyecto en valor duradero para residentes y visitantes por igual. Si este impulso se consolida, Puerto Plata puede convertirse en el referente de cómo el turismo bien planificado transforma territorios completos.

    Con información de Presidencia de la República

    Noticias del momento

    Articulos relacionados