Juan Pablo Duarte y Díez (1813-1876) es reconocido como uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana por ser el principal ideólogo y líder de la independencia dominicana. Nació el 26 de enero de 1813 en Santo Domingo.
Por Aguamiel Mendoza
Desde joven, Duarte mostró un fuerte interés por el conocimiento, viajando a Europa y Estados Unidos entre 1828 y 1833 para formarse y fortalecer sus ideas liberales y democráticas. Su educación en estas naciones influyó decisivamente en su visión de la libertad y soberanía nacional.
En 1838 fundó la sociedad secreta La Trinitaria, junto a otras agrupaciones como La Filantrópica y La Dramática, con el objetivo de luchar contra la ocupación haitiana y lograr la independencia del territorio dominicano, que se concretó el 27 de febrero de 1844.
Su legado es fundamental en la historia dominicana, pues a pesar de su vida de sacrificios y exilios, su ideal democrático y patriótico sentó las bases para la soberanía y construcción del Estado dominicano. Sus valores de independencia, amor a la patria y dedicación al bien común siguen siendo inspiradores para la nación.
Debido a estas luchas y a su oposición política, vivió en exilio prolongado, principalmente en Venezuela, donde falleció en Caracas el 15 de julio de 1876.