Quantcast
Más Contenido

    Descubre el alma del arte dominicano en la Bienal Nacional de Artes Visuales

    Buscas una experiencia que combine cultura, historia y creatividad? Entonces no puedes perderte la 31ª edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales, inaugurada por el Ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo en el corazón de Santo Domingo.

    ¿Dónde? Museo de Arte Moderno, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte
    ¿Cuándo? Desde septiembre hasta noviembre de 2025
    Entrada libre

    Este año, la Bienal rinde homenaje a la icónica artista Elsa Núñez, cuya obra ha marcado generaciones con su sensibilidad poética y compromiso social.

    Caminar por las salas del museo es sumergirse en un universo de colores, texturas y narrativas que hablan de lo que somos como pueblo.

    ¿Qué encontrarás?

    • Más de 80 obras seleccionadas de artistas dominicanos contemporáneos
    • Instalaciones, pinturas, esculturas y arte digital que dialogan con temas como identidad, medio ambiente y memoria colectiva
    • Actividades paralelas: talleres, charlas, visitas guiadas y performances en vivo

    ¿Por qué incluirla en tu ruta turística?

    • La Bienal es una ventana al alma creativa del país
    • Está ubicada en una zona rodeada de museos, teatros y espacios verdes
    • Es perfecta para combinar con un paseo por la Zona Colonial, una parada gastronómica o una tarde de fotos artísticas

    ¡Haz que tu visita a Santo Domingo sea inolvidable!
    La Bienal no es solo una exposición: es una celebración de lo que somos, de lo que soñamos y de lo que podemos transformar a través del arte.

    Buscas una experiencia que combine cultura, historia y creatividad? Entonces no puedes perderte la 31ª edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales, inaugurada por el Ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo en el corazón de Santo Domingo.

    ¿Dónde? Museo de Arte Moderno, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte
    ¿Cuándo? Desde septiembre hasta noviembre de 2025
    Entrada libre

    Este año, la Bienal rinde homenaje a la icónica artista Elsa Núñez, cuya obra ha marcado generaciones con su sensibilidad poética y compromiso social.

    Caminar por las salas del museo es sumergirse en un universo de colores, texturas y narrativas que hablan de lo que somos como pueblo.

    ¿Qué encontrarás?

    • Más de 80 obras seleccionadas de artistas dominicanos contemporáneos
    • Instalaciones, pinturas, esculturas y arte digital que dialogan con temas como identidad, medio ambiente y memoria colectiva
    • Actividades paralelas: talleres, charlas, visitas guiadas y performances en vivo

    ¿Por qué incluirla en tu ruta turística?

    • La Bienal es una ventana al alma creativa del país
    • Está ubicada en una zona rodeada de museos, teatros y espacios verdes
    • Es perfecta para combinar con un paseo por la Zona Colonial, una parada gastronómica o una tarde de fotos artísticas

    ¡Haz que tu visita a Santo Domingo sea inolvidable!
    La Bienal no es solo una exposición: es una celebración de lo que somos, de lo que soñamos y de lo que podemos transformar a través del arte.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados