Quantcast
27.2 C
Santo Domingo
miércoles 14 mayo 2025

Felleció José «Pepe» Mujica, el símbolo mundial de la austeridad y la lucha social

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay. Nació el 20 de mayo de 1935, en Montevideo y falleció a los 89 años tras una larga batalla contra un cáncer de esófago que se extendió al hígado.
Fue conocido como «el presidente más pobre del mundo» por su estilo de vida sencillo.

Anunció públicamente su enfermedad en 2024 y decidió no continuar con tratamientos agresivos debido a su estado de salud.

Su vida estuvo marcada por una intensa trayectoria política y social:

Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda que luchó contra la dictadura uruguaya.
Pasó casi 15 años encarcelado, muchos de ellos en condiciones extremas y de aislamiento, durante la dictadura militar (1973–1985).
Luego se adaptó al sistema democrático, llegando a ser presidente entre 2010 y 2015.

Mujica dejó un legado de compromiso con la justicia social, la humildad y la defensa de los derechos populares, ganándose el respeto y cariño tanto en Uruguay como internacionalmente.
Optó por no vivir en la residencia presidencial y permaneció en su chacra, cultivando flores y criando animales.
Durante su mandato, donó el 90 % de su sueldo a organizaciones benéficas.
Defendió la simplicidad como forma de vida y cuestionó el modelo económico global.

su muerte ha generado profundo dolor y reconocimiento en uruguay
su muerte ha generado profundo dolor y reconocimiento en uruguay

En sus últimos días, Mujica expresó su deseo de descansar en paz en su chacra en Rincón del Cerro, donde también será enterrado junto a su perra Manuela. Su esposa, Lucía Topolansky, acompañó al exmandatario hasta el final, cumpliendo la promesa de estar a su lado. Su muerte ha generado profundo dolor y reconocimiento en Uruguay y en toda América Latina.

ADEMÁS

más contenido interesante