¿De qué estamos hablando?
Por: Dra. Carmen Herrera Medrano
Mejor conocido en inglés como misrepresentation, es un diagnostico a recibir luego de una entrevista consular, generalmente en el conocimiento de una petición, cuando el aplicante ha cometido fraude o ha realizado una falsa representación de hechos materiales ante un oficial consular o de inmigración, con el propósito de obtener un beneficio de inmigración bajo la ley de los EE. UU.
Casi siempre ante esta inadmisibilidad se podrá incoar un procedimiento de waiver o perdón bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Cabe destacar que para instrumentar este waiver es mandatorio demostrar la afección o daño que se le causa al peticionario por no haber podido reagrupar a su pariente. Pero créanme que para llegar a este punto, esa petición tuvo un amplio recorrido de acuerdo a la categoría correspondiente, y bien, al recibir el rechazo el día de la entrevista, bajo lo indicado (misrepresentation), fue largo el trayecto. Pero lo bueno del diagnóstico es que con el weaiver bajo la Forma I-601 las esperanzas de reagrupar esta familia sigue viva, se tomará sus 12 meses y cuidado, pero lo importante es que sigan esperanzados en esa importante reagrupación familiar.
Otras evidencias requeridas para aprobar el waiver
Veamos un poco de las evidencias para que ese waiver pueda ser aprobado, como indicábamos más arriba lo primero será demostrar el daño que le causa al peticionario no poder reagrupar a su pariente en tiempo oportuno, posteriormente nos enfocamos en otros elementos, como el económico, el gran aporte que pudiere representar el beneficiario de la petición a su peticionario, por su capacidad intelectual en algunos casos, fuerza laboral, y en acompañamiento, bienestar familiar, y salud mental.
¿Influye el patrimonio en común al momento de aprobar una petición?
Si, en los casos de esposos el patrimonio en común es un plus que les demuestra a las autoridades migratorias que la pareja tiene un propósito de vida en común más allá del amor inmediato, tener un plan a futuro, para estabilidad y posible retiro ayuda a evidenciar el interés y veracidad de la relación.
¿Existe otra oportunidad si rechazan el waiver?
Si, en caso de denegación o rechazo del waiver, se podrá aplicar para una apelación, mediante el recurso I-290B, denominado ¨aviso de apelación o moción¨ siempre que existan elementos contundentes que puedan confrontar la decisión que dio origen a la denegación del waiver.
Ahora bien, si las personas se detuvieran a echar una mirada al régimen de consecuencias, de seguro que no cometieran ningún tipo de irregularidad, pues a esta ley no se le escapa nada, y entre los costes de los procesos, y el largo tiempo de espera, son muchas las cosas que pasan, parejas que se separaran, relaciones que se deterioran, entre otras. Por lo que recomendamos el fiel cumplimiento a las normas, y la asesoría debida en cada proceso.