Para impulsar la cultura, el ecoturismo y las expresiones artísticas dominicanas
El Clúster Ecoturístico y Cultural de Monseñor Nouel junto al Grupo R&R, revela los preparativos del Festival Eto e’ RD. La región Monseñor Nouel se posiciona como un enclave que impulsa la cultura, el ecoturismo y las expresiones artísticas dominicanas, mediante el Festival Eto e’ RD, programado del 26 al 29 de junio, 2025 en el recinto de Rancho Don Soto. El Festival Eto e’ RD representa la evolución de diversas actividades iniciadas en 2005, cuando se organizó, inicialmente en Bonao, la primera cabalgata ecoturística por invitación, que posteriormente evolucionó en una feria ecoturística y cultural denominada Bonao Fest.
«Nuestra visión ha sido crear un festival que refleje el orgullo y la herencia cultural de la República Dominicana, ofreciendo una experiencia multisensorial que honre nuestras tradiciones más emblemáticas como el tabaco, el ron, el café, el merengue y la bachata», manifestó Juan Ramón Rosario (Momón), Presidente fundador del Clúster Ecoturístico y Cultural Monseñor Nouel y del Grupo R&R.
Las actividades comenzarán el jueves 26 con una apertura preliminar presentando una exhibición artística de creadores locales; proseguirá el viernes con la tradicional Gala de Blanco, protagonizada por el célebre bachatero Raulín Rodríguez, el destacado artista Joaquín Sánchez y el DJ Junior Contreras. Durante sábado y domingo, se desarrollará la Segunda Competencia Puntuable de Caballos de Paso Higüeyano Dominicanos, Competencia de Fisiculturismo Mr. República Dominicana Novatos 2025, celebración popular con Banda Real y el reconocido intérprete urbano Secreto; recorridos guiados por la ruta histórica y cultural provincial, degustaciones de diversas casas licoreras, muestras de los principales productores locales de cacao y café, competencias deportivas, sesiones de bienestar y salud, espacio infantil y una caminata ecoturística, beneficiando al Centro de Formación Integral Cuenca Yuna (Centro Yuna).
El Festival Eto e’ RD homenajeará a Colombia y anticipa la participación de figuras nacionales e internacionales. «Motivados por el éxito inicial, que atrajo más de 15,000 asistentes, decidimos renovar el festival con una identidad fresca, representando no solo a Bonao, sino al país entero. Eto e’ RD es una iniciativa innovadora, actualizada y esencialmente dominicana, aspirando a convertirse en el festival cultural más emblemático de la nación», finalizó Rosario.