Quantcast
Más Contenido

    Abogado Liz: “Prestamista creaba falsas actas de defunción de sus deudores”

    El caso que comentó el abogado José Liz en El Show del Mediodía es tan insólito como grave. Según la investigación del Ministerio Público, un prestamista identificado como Máximo Mendoza ideó un método macabro para “resolver” las deudas impagas: registrar a sus deudores como fallecidos en documentos oficiales.

    Cómo operaba

    • Prestaba sumas pequeñas —entre 5,000 y 15,000 pesos— a personas en situación vulnerable, a cambio de quedarse con sus tarjetas de asistencia social.
    • Cuando el deudor no pagaba, fingía ser un familiar cercano (primo, tío o esposo) y acudía a unidades de atención primaria o a oficialías de la Junta Central Electoral (JCE).
    • Con una actuación convincente de duelo, lograba que médicos en pasantía, sin exequátur, llenaran formularios de defunción.
    • Luego completaba el trámite en la JCE, dejando a la persona “muerta” en los registros.

    El caso que comentó el abogado José Liz en El Show del Mediodía es tan insólito como grave. Según la investigación del Ministerio Público, un prestamista identificado como Máximo Mendoza ideó un método macabro para “resolver” las deudas impagas: registrar a sus deudores como fallecidos en documentos oficiales.

    Cómo operaba

    • Prestaba sumas pequeñas —entre 5,000 y 15,000 pesos— a personas en situación vulnerable, a cambio de quedarse con sus tarjetas de asistencia social.
    • Cuando el deudor no pagaba, fingía ser un familiar cercano (primo, tío o esposo) y acudía a unidades de atención primaria o a oficialías de la Junta Central Electoral (JCE).
    • Con una actuación convincente de duelo, lograba que médicos en pasantía, sin exequátur, llenaran formularios de defunción.
    • Luego completaba el trámite en la JCE, dejando a la persona “muerta” en los registros.

    Noticias del momento

    Articulos relacionados